En Nicolás Romero endurecen medidas contra corrupción ante emergencia sanitaria
Estado de México jueves 28, May 2020- Prioridad del alcalde Armando Navarrete

Durante la emergencia sanitaria se ejerce una estrecha comunicación con la ciudadanía, con el propósito de prevenir actos deshonestos a causa del endurecimiento del programa Hoy No Circula.
Nicolás Romero, Estado de México.- Combatir de manera frontal y sin tregua la corrupción, así como realizar acciones para evitarla, es uno de los pilares esenciales del gobierno del alcalde Armando Navarrete López y de la Cuarta Transformación, por lo que durante la emergencia sanitaria, en la demarcación se ejerce una estrecha comunicación con la ciudadanía, con el propósito de prevenir actos deshonestos a causa del endurecimiento del programa Hoy No Circula.
Al respecto, la dirección de Movilidad informó que el gobierno municipal despliega brigadas de concientización, que acuden a las distintas comunidades del territorio de la localidad, además de que se cuenta con las redes sociales oficiales, donde los nicolásromerenses pueden externar cualquier inquietud relacionada con dicho programa.
Asimismo, para cerrarle el paso a la corrupción en agravio de la población, para el presidente municipal resulta fundamental que los nicolásromerenses no se queden callados sino que denuncien cualquier abuso, porque el edil ha advertido que su gobierno mantiene una política de cero tolerancia a esa clase de actos.
En ese sentido, el munícipe exhortó a la ciudadanía para que en caso de que algún servidor público cometa acciones de corrupción por la modalidad en que actualmente opera el programa Hoy No Circula, debido a la contingencia por el Coronavirus, acuda ante las instancias correspondientes, las de control que hay en el ayuntamiento e incluso, de ser necesario, a las judiciales, porque no habrá impunidad para nadie.
En ese sentido, el respaldo que hoy se le pueda dar a la ciudadanía durante la contingencia sanitaria, es una encomienda del alcalde Armando Navarrete, a través del endurecimiento de las medidas de control para con los elementos de tránsito municipal, lo que ha provocado inconformidades de parte de algunos de ellos, por cierto una minoría, que son naturales, cuando se rompe la inercia de una tradición de corrupción.
Y es que es parte de los ejes rectores del gobierno de Nicolás Romero, impulsar el combate a la corrupción mediante el cobro de infracciones de forma electrónica, con terminales que son operadas remotamente, con los mismos estándares de transparencia que en otras ciudades, para garantizar que los recursos lleguen directamente a las arcas de la tesorería municipal.
Además de lo anterior, es encomienda del presidente municipal Armando Navarrete, promover una política efectiva de movilidad urbana que configure a la demarcación, como una vía de desarrollo para las familias.
El gobierno local advirtió que estará vigilante durante esta contingencia que no se den eventos de más de 10 personas en las principales arterias de la localidad, además de hacer un llamado a los operadores y usuarios del transporte público, a mantener las medidas de sana distancia, así como el uso permanente del cubrebocas y gel antibacterial. Indicó que existe una coordinación permanente con la Secretaría de Movilidad (SEMOV) estatal, para implementar las medidas de reincorporación, una vez que el semáforo de riesgo disminuya.
En cuanto a algunos de los cambios más importantes que se han registrado a partir de esta administración, donde se fusionaron algunas dependencias, en apego al principio de austeridad republicana, fomentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, destacó que se modernizaron las áreas de Movilidad y Tránsito, para consolidar una política efectiva para miles de personas que diariamente se desplazan en una de las zonas con mayor crecimiento poblacional, de acuerdo con datos del Observatorio Ciudadano de Movilidad del Estado de México, donde éstas convergen, dentro del corredor Jilotepec-Isidro Fabela-Nicolás Romero-Atizapán de Zaragoza-Naucalpan-Ciudad de México.
Finalmente, otro ejemplo claro del avance que hoy registra Nicolás Romero, sin lugar a dudas, es el carril reversible, que ha dado muestra de una estrategia de movilidad urbana, que de manera conjunta se da, propiciando que en horas pico se habiliten tres carriles por sentido, para aumentar el flujo de vehículos.