No te preocupes, Rosario
¬ José Antonio López Sosa viernes 9, Ago 2019Detrás del Poder
José Antonio López Sosa
La protección dura seis años, como todo en este país políticamente hablando.
El sistema político fue diseñado para tener un partido único que se renovara cada seis años sin perder lo esencial: el poder, que pasara de una mano a la otra bajo el mismo esquema de protegerse y empoderarse.
No contaron aquellos herederos de la Revolución Mexicana, que tuvieron el simpático detalle de institucionalizarla, que el régimen tenía fecha de caducidad y que la ciudadanía llegaría democráticamente a la mayoría de edad, a pesar de golpes y asesinatos.
Una vez más Rosario Robles en medio de un escándalo de corrupción, o la señora es corrupta o tiene muy mala suerte para ser acusada reiteradamente y estar junto a los desfalcos del gobierno.
Enrique Peña siendo presidente le dijo “no te preocupes Rosario”, pero como el régimen mismo, la caducidad llegó, a partir del 1 de diciembre de 2018 quizá comenzó la preocupación de Rosario y, tras las acusaciones de la fiscalía, esta preocupación se puso seria.
Ahora viene la prueba de fuego al neo priísmo del siglo XXI, ¿aguantará Rosario Robles sin delatar a los demás involucrados?, ¿callará como parte de ese pacto del viejo régimen de silencio y solidaridad? u optará por decir la verdad, caiga quien caiga.
Eso estamos por verlo, apelando a que la administración de López Obrador no tiene un pacto previo con relación al tema, como el que todo indica, sí tiene con Peña Nieto, el que ha resultado verdadero ganador en esta 4T.
Anoche Rosario estuvo preocupada declarando en el reclusorio sur, en libertad pero con una acusación formal. ¿Dónde quedó la promesa de Peña Nieto?, en el mismo lugar que todas las demás que hizo durante la campaña política del año 2012.
www.lopezsosa.com
joseantonio@lopezsosa.com
@joseantonio1977