¡Devuélvanlo!: grito contra Trump en El Paso, Texas
Mundo jueves 8, Ago 2019- También hubo reclamos en Dayton

En medio de protestas, el presidente Donald Trump llegó a El Paso para reunirse con víctimas del tiroteo del pasado sábado.
¡Devuélvanlo!, fue el grito unánime durante la manifestación que se celebró ayer en el parque de beisbol Washington, contra la visita presidencial en El Paso, Texas.
El evento al que convocaron autoridades demócratas, se caracterizó por los discursos contra el presidente Donald Trump, a quien recriminan sus mensajes contra la migración indocumentada y contra los mexicanos. Beto O’Rourke, aspirante a la nominación demócrata 2020, así como Verónica Escobar, congresista de Texas, fueron las dos figuras estelares del evento.
Bajo un sol abrasador se dieron cita en el parque de beisbol, quienes no comparten la postura del presidente Trump. Mientras la hora de llegada del Air Force One comenzaba a acercarse a esta frontera proveniente de Dayton, Ohio, donde ocurrió el segundo tiroteo el fin de semana pasado, los manifestantes iniciaron su reunión.
En la congregación de simpatizantes demócratas se elevaron las plegarias, personas de diferentes religiones se dieron cita para rezar y pedir por la protección de la comunidad que fue objeto de un ataque armado de fatales consecuencias. Los manifestantes cantaron el himno a Estados Unidos e hicieron pase de lista de las víctimas que murieron en el tiroteo.
Se manifiestan también frente al hospital Universitario
La visita de Donald Trump blindó a esta frontera, pese a ello, algunos manifestantes se apostaron frente al hospital que visitó el presidente.
En el sitio del memorial a lado del Walmart donde fue el tiroteo, estuvieron haciendo una inspección elementos del Servicio Secreto de Trump, por lo que hasta el momento de escribir esta información no se descarta que pudiera venir a este punto.
Protestas y reclamos a su llegada, en Dayton
Previamente, habitantes de Dayton dieron una desfavorable recepción al presidente estadunidense Donald Trump en su visita a esta ciudad de Ohio, donde se reunió con víctimas del tiroteo del pasado domingo.
Buena parte de los manifestantes se congregaron en torno al Miami Valley Hospital, donde fueron llevados varios de los alcanzados por los disparos de Connor Betts, hombre de 24 años de edad que la madrugada del domingo pasado disparó contra la gente que departía en el centro de la ciudad.
Las mayoría de las pancartas hechas a mano reclamaban el endurecimiento de las leyes que controlan la venta y posesión de armas de fuego en Estados Unidos.
“Haga algo”, “Podemos terminar con la violencia”, “Trump vete”, eran algunos de los textos de las pancartas a las afueras del hospital y de las calles que recorrió el mandatario.
“Dios los estaba mirando” dice el presidente
Trump y su esposa Melania se reunieron con las víctimas del tiroteo de la madrugada del pasado domingo en Dayton, Ohio, así como las personas que les brindaron su apoyo en los primeros momentos de la masacre.
“Dios los estaba mirando”, dijo a uno de los convalecientes en el Miami Valley Hospital, donde fueron llevados tras el ataque perpetado por Connor Betts, de 24 años de edad que en menos de un minuto mató a nueve personas y dejó heridas a otras 15.
La pareja presidencial también agradeció al personal médico que atendió a los heridos, informó la secretaria de Prensa, Stephanie Graham, ya que los medios permanecieron sin asistir al recorrido por el hospital.
Se trató de una visita de alrededor de una hora y 40 minutos que inició con el arribo del mandatario a la base Wright-Patterson de la Fuerza Aérea hacia las 11:00 horas (15:00 GMT).
Empero, el mandatario evitó acudir al distrito de Oregón, el centro histórico de Dayton, donde ocurrió la masacre la madrugada del domingo pasado.
Aíslan al atacante
Otra información que surgió este día, es que el responsable de los disparos que mataron a 22 personas de Estados Unidos y México, fue puesto en aislamiento en el centro de detención El Paso County Jail.
Las autoridades informaron que el detenido se encuentra aislado para evitar ataques en su contra, ya sea por parte de otros reos o de sí mismo.
Este día hubo algunos incidentes en el lugar que obligaron a la policía local a mandar una alerta, aclarando que el memorial es para que la gente se reúna, no para que haya pleitos.