“Recorte de salarios permitirá rehabilitar refinerías”: López Obrador
Finanzas lunes 29, Abr 2019
El conjunto escarlata empezó 2-0 abajo en el marcador, consiguió igualar ante Pumas, pero no fue suficiente para mantener viva la esperanza de clasificar.
El recorte en los salarios “de los de arriba” permitirá contar con los recursos necesarios para rehabilitar las refinerías del país, con lo que México será autosuficiente en la producción de gasolinas, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
De visita en la refinería de Salina Cruz, Oaxaca, el mandatario consideró una vergüenza que se compren 600 mil barriles diarios de dicho combustible y que la corrupción y el saqueo al país derivó a que en 40 años no se construyera una nueva refinería en el país.
Según el mandatario, con las acciones contra la corrupción y en favor de la austeridad en el gobierno permitirán un ahorro de 50 mil millones de pesos este año e insistió en que los funcionarios públicos deben aprender a vivir en la justa medianía, lo cual permitirá liberar muchos fondos para el desarrollo.
El Presidente supervisó los trabajos de construcción del muelle de usos múltiples en el puerto de Salina Cruz, Oaxaca y el proyecto del nuevo puerto industrial; y posteriormente constató los avances de la rehabilitación de la refinería “Ingeniero Antonio Dovalí Jaime” en el mismo municipio, que forman parte del Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec (PDIT).
Ambos recorridos fueron privados, no obstante el gobierno federal reiteró en una ficha técnica que tal proyecto “tiene como objetivo el crecimiento de la economía regional con pleno respeto a la historia, la cultura y las tradiciones de las comunidades”.
Se busca recuperar la capacidad de generar dinámica económica de la inversión pública para crear condiciones que atraigan la inversión privada.
“El PDIT toma como eje de la dinámica económica el concepto de Corredor Multimodal Interoceánico para aprovechar la posición geoestratégica del Istmo de Tehuantepec y competir en los mercados mundiales de movilización de mercancías, a través del uso combinado de diversos medios de transporte”.
Entre las obras de infraestructura que considera el programa, destaca la modernización del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, así como de los puertos de Coatzacoalcos en Veracruz y Salina Cruz en Oaxaca; así como fortalecer la infraestructura carretera.
Durante la visita al puerto, la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante presentó al Presidente los proyectos para el desarrollo portuario y la creación de un nuevo puerto industrial, la modernización de la infraestructura, así como el equipamiento del puerto actual y del puerto petrolero.
Además, se le informaron los avances en la reanudación de la construcción del muelle de usos múltiples y el proceso constructivo a seguir.
Como parte del compromiso de rehabilitar las seis refinerías del país y construir una adicional, el gobierno federal busca lograr la autosuficiencia en la demanda de combustibles mediante el rescate de la producción petrolera nacional.