Vetusta Morla causa euforia en el Metropólitan
Espectáculos lunes 15, Abr 2019- Los españoles presentaron en vivo su álbum “Mismo sitio, distinto lugar”
Asael Grande

Vetusta Morla continuará su tour de Mismo sitio, distinto lugar, por la Península Ibérica, con 2 conciertos en Portugal y 8 en España: Salamanca, Murcia, Sevilla, La Coruña, Barcelona, Valencia, Madrid y Bilbao. (Foto: OCESA/Lulú Urdapilleta)
Con un exquisito bagaje onírico, Vetusta Morla, una de las bandas más importantes de la escena indie de España y con 20 años de trayectoria, regresó de nueva cuenta a nuestro país para ofrecer un impactante concierto. Juan Pedro Martí “Pucho” (voz), David García “El Indio” (batería y coros), Álvaro B. Baglietto (bajo), Jorge González (percusiones y programaciones), Guillermo Galván (guitarras, teclados y coros), y Juan Manuel Latorre (guitarras y teclados), ofrecieron su perfecta pócima sonora en el escenario del Teatro Metropólitan, para presentar “Mismo sitio, distinto lugar”, su reciente material discográfico, misma que se lanzó en noviembre de 2017, y que fue grabado en los estudios Hansa de Berlín, Alemania.
“Pucho” y compañía celebraron en el mismo sitio, y en el mismo lugar de hace cuatro años, ahora con un concierto cargado de detalles, recuerdos, imágenes, amigos y de una gratitud infinita. La velada se tornaba emotiva, confeccionada con el gusto y el mimo que caracteriza a los integrantes de Vetusta Morla “Mismo sitio, distinto lugar” (2017), fue el protagonista de la nueva gira en convivencia con títulos de sus anteriores discos de estudio: Un día en el mundo (2008), Mapas (2011), La deriva (2014). Un recorrido musical discográfico contundente, preciso, de magistrales interpretaciones y de comunión con el público mexicano, quienes no dejaron de cantar los temas que iniciaron el recital: Deséame suerte, El discurso del Rey, y Palmeras en La Mancha,canciones que abren su reciente placa discográfica.
“Chilangos! ¿Cómo están?, tenía cuatro años que no veníamos a este lugar mítico, cinematográfico, que nos gusta tanto a nosotros, la verdad es que estamos emocionados porque llevamos diez años viniendo a esta ciudad, son diez años de aquél primer viaje de que nos abrieron las puertas, y probar otros caminos, y después de diez años venimos con un disco que significa mucho para nosotros, hay que renovar continuamente, y abrir puertas y ventanas, volvemos a una ciudad que, incluso, ha cambiado de nombre, volvemos a este Teatro Metropólitan, gracias”, fueron las palabras de bienvenida de “Pucho”.
Golpe maestro, Maldita dulzura, y Cuarteles de invierno, dieron paso al clásico y bello tema Copenhague. “Pucho” animó a los asistentes bucear en la historia de Vetusta Morla, pues invitó al público a seguir las letras de Fuego, Guerra civil, La vieja escuela, para dar paso al invitado de la noche, el músico Leiva, quien acompañó a Vetusta en el tema.
En la recta final sonaron:Al respirar, Punto sin retorno, La deriva, Mapas, Sálvese quien pueda, Valiente, Te lo digo a ti, Fiesta mayor, Encore: Consejo de sabios, El hombre del saco y Los días raros.
Todo lo acontecido en el majestuoso Teatro Metropólitan tuvo su explicación: detalles con letras superpuestas, imágenes de cómics, transparencias individuales; anécdotas, y apuntes formaban parte de la narrativa excepcional que se presentaba. Fue una noche de celebración, un cuidado y sentido homenaje a ellos mismos.