El Colegio de Jueces del Fuero Común de la Ciudad de México AC, celebra su comida de fin de año
Cd. de México viernes 14, Dic 2018- Es un honor encontrarme con quienes hacen posible la paz y la tranquilidad social en nuestro país, señaló el magistrado Álvaro Augusto Pérez Juárez, presidente del TSJCDMX
Gloria Carpio

María de los Ángeles Rojano Zavalza, juez 7 Civil y presidenta del Colegio de Jueces del Fuero Común AC y Álvaro Augusto Pérez Juárez, presidente magistrado del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.
Con gran júbilo se llevó a cabo la comida de fin de año del Colegio de Jueces del Fuero Común de la Ciudad de México AC, organizada por su presidenta María de los Ángeles Rojano Zavalza, juez 7 Civil, quien convocó a convivir por primera vez fuera de sus tareas profesionales a representantes del Colegio de Jueces y del Colegio de Notarios, así como del presidente magistrado Álvaro Augusto Pérez Juárez.
Durante la celebración se dieron a conocer algunos de los propósitos del Colegio de Jueces del Fuero Común de la Ciudad de México AC, con la llegada del próximo presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez, quien entra en funciones en el mes de enero de 2019 y con quien, según palabras de la doctora María de los Ángeles Rojano Zavalza, continuarán realizando sus labores de manera expedita y eficaz.
Por otra parte, invitó “a que los jóvenes sigan con su preparación académica, es parte de su tarea como profesionales, el aprendizaje no acaba cuando terminas una carrera. Incluso, los mayores tenemos necesidad de seguir aprendiendo, es un compromiso actualizarnos, el estudio permite seguir creciendo, México nos necesita a todos con el corazón comprometido”.
Al tomar la palabra, el presidente del TSJCDMX y del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México, Álvaro Augusto Pérez Juárez, apuntó: “Es un honor encontrarme con quienes hacen posible la paz y la tranquilidad social en nuestro país, así como con los problemas que jueces y juezas. Es grato ver la sinergia de dos instituciones en esta ciudad”.
Auguró que “el año próximo estará lleno de salud y bendiciones, pero también de trabajo y compromiso con nuestra ciudadanía”, a lo que la presidenta del Colegio de Jueces del Fuero Común de la Ciudad de México, María de los Ángeles Rojano Zavalza agregó: “la mayor preocupación debe ser nuestro compromiso y como se mencionó antes, la actualización y continuidad en nuestro aprendizaje, en crecer nuestras capacidades profesionales. Gracias a todos los presentes, en quienes confío, les aplaudo su labor del día a día y a quienes invitó a escuchar las necesidades de este país”, concluyó.
“Invito a que los jóvenes sigan con su preparación académica, es parte de su tarea como profesionales, el aprendizaje no acaba cuando terminas una carrera. Incluso, los mayores tenemos necesidad de seguir aprendiendo, es un compromiso actualizarnos, el estudio permite seguir creciendo, México nos necesita a todos con el corazón comprometido”:
María de los Ángeles Rojano Zavalza
presidenta del Colegio de Jueces del Fuero Común AC
y juez 7 Civil del TSJCDMX.
- María de los Ángeles Rojano Zavalza, juez 7 Civil y presidenta del Colegio de Jueces del Fuero Común AC y Álvaro Augusto Pérez Juárez, presidente magistrado del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.
- José Ignacio Carrillo, Marco Antonio Ruiz, presidente del Colegio de Notarios de la Ciudad de México; Mario Armando Vázquez Galván, jefe de la oficina de la Presidencia del TSJCDMX; Edilia Rivera Baena, magistrada de la Cuarta Sala de lo Familiar; Rodolfo Bucio Estrada, profesor e investigador, Miguel Ángel Irra Ibarra, abogado postulante; Juan José Campos Tenorio, postulante.
- Lidia Barrera, juez 70 Civil; Raquel Margarita García Inclán, juez 69 Civil y Alfredo González Serrano, notario 2 de la Ciudad de México.
- Los consejeros de la Judicatura de la Ciudad de México, Blanca Estela Zamudio y Jorge Martínez Arreguín.
- María Cruz García Martínez, vicepresidenta de la Federación del Colegio de Abogados; Sara Santillán Flores, presidenta del Colegio Nacional de Profesores del Derecho Procesal; Cipriano Gómez Lara; Alfredo Ayala Herrera, notario 237 de la Ciudad de México; Alberto Ruvalcaba, juez 35 Penal del Reclusorio Norte; Kenia Fabiola Rivera Covarrubias, subdirectora de la Gaceta del Colegio de Jueces de la Ciudad de México; Carlos Correa Rojo, notario 232 de la Ciudad de México; David F. Ávila, notario 190 de la Ciudad de México.
- María Elena Galguera González, juez Primero Civil; Miriam Olimpia Lozano Rodríguez, juez Segundo Familiar; Tania Martínez Cisneros, juez 11 Civil de Proceso Oral; María del Rocío Collado, juez 31 Familiar; Jacaranda Solís Ledesma, juez Cuarto Familiar; Mónica Corral, litigante, y Juan López, abogado postulante.
- Víctor Hugo López Sarmiento, juez Segundo de Ejecución de Sanciones Penales; Humberto Iván Ayala Suárez, juez 22 de Ejecución de Sanciones Penales; licenciada Angelina Rosales; Eduardo Vélez Arteaga, juez 13 Familiar; Onésimo Lugo, juez 29 Familiar; María del Rocío Gutiérrez de Luna y Jaime Segura, juez 30 Familiar.
- Alfonso Vega Olmedo, administrativo del Juzgado 9; Alejandro Pérez Correa, juez 55 Civil; Miriam Contreras, secretaria del director de área del Juzgado 55 Civil; Ana Berta Guadarrama, postulante; Aarón Hernández López, profesor de la FES Acatlán; Jennifer Carrillo Rojano, hija de María de los Ángeles Rojano Zavalza.
- Magistrada Josefina Rosey González, en compañía de su esposo, Bernardo Chávez Morales; Víctor Hoyos, juez Tercero Civil; Patricia Méndez Flores, juez 12 Civil; Jassmín Alonso Tolamatl, juez 54 Civil; Flor de María Hernández Mijangos, juez 4 Civil y Ana Mercedes Medina Guerra, Juez 41 Civil.
- El notario 148, Francisco Carbia; la juez Segundo Civil, Magdalena Malpica Cervantes; el notario 93, Pedro Porcayo Vergara y el notario 190, David F. Dávila.