Presentan el logo de la nueva imagen de CDMX
Cd. de México martes 20, Nov 2018- Basado en el Códice Mendocino

Claudia Sheinbaum presentó la nueva imagen institucional de la Ciudad de México.
Claudia Sheinbaum, próxima jefa de gobierno, presentó la nueva imagen institucional que tendrá la Ciudad de México, a partir del 5 de diciembre.
La nueva imagen institucional es un logotipo basado en el Códice Mendocino, con representación de los cuatro puntos cardinales y de color verde que representará la esperanza, el equilibrio y la innovación.
Desde el Museo de la Ciudad de México, Sheinbaum, dio a conocer a Israel Hernández Ruiz como ganador del concurso que dará una nueva identidad gráfica a la próxima administración. Además del reconocimiento público, Hernández recibirá un premio económico por casi 150 mil pesos que será entregado entre el 6 o 7 de diciembre, después de que asuma la titularidad Sheinbaum Pardo.
El comité organizador detalló que fueron recibidas 804 propuestas de diseñadores, creadores visuales, de las cuales 508 cumplieron los requisitos. Posteriormente fueron seleccionadas 20 para tener a dos finalistas: Paola Beauregard Méndez, quien propuso un logotipo en color dorado e Israel Hernández, quien resultó triunfador. Sheinbaum aclaró que con este logotipo no se trata de sustituir la marca turística CDMX. Además explicó a los taxistas que tampoco se les pedirá que cambien la cromática de sus vehículos.
Algunos datos sobre nuevo diseño
—El autor de esta imagen es Israel Hernández Ruiz Velasco, licenciado en diseño y comunicación gráfica por el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Guadalajara.
—El diseño se basa a partir de una abstracción del emblema de la Ciudad de México que se encuentra en el Códice Mendocino o Códice Mendoza.
—A través del Códice Mendoza se representa la ciudad dividida en cuatro barrios delimitados por canales que cruzan la ciudad al centro del plano.
—A partir de esta imagen se creo un símbolo de “X”, la cual “simboliza un punto de encuentro, un cruce de caminos, de cultura, de cosmovisiones y diversidad social”.
—La forma entrelazada de sus elementos visuales “sugiere la construcción del tejido social”.
—A sus cuatro lados se encuentran círculos que “representan a la gente, los ciudadanos, los ciclos, y la cuarta transformación”.
—La forma del símbolo busca evocar valores históricos del origen mexica de la ciudad.
—Esta hecho con la fuente tipográfica llamada Metrópolis.
—Se eligió el color verde para dar “dinamismo, movilidad, esperanza, equilibrio, estabilidad, y prosperidad de una sociedad en armonía con la naturaleza”.