Inversión de 5 mmdp para reconstrucción de la ciudad
Cd. de México jueves 20, Sep 2018- Anuncia Claudia Sheinbaum
- Se apoyará a afectados por los sismos sin incurrir en créditos

Claudia Sheinbaum Pardo anunció que iniciará su gobierno con un presupuesto de 5 mil millones de pesos para la reconstrucción.
La jefa de gobierno electa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que iniciará su gobierno con un presupuesto de 5 mil millones de pesos para la reconstrucción en la capital del país.
Refirió que con ello se buscará apoyar a todas las personas afectadas en la ciudad por los sismos de septiembre del año pasado, sin incurrir en créditos, y “hasta donde lo permitan los recursos del gobierno” capitalino.
Al anunciar su propuesta para atender a los damnificados, Sheinbaum se comprometió a garantizar transparencia, donde no sólo los afectados sepan cómo se utilizan los recursos, sino que la información esté abierta a toda la ciudadanía.
Refirió que los recursos anunciados podrán complementarse con los subejercicios que queden de los remanentes del año en curso, tal como se acordó con el gobierno que actualmente encabeza José Ramón Amieva Gálvez.
En un acto realizado en el Colegio de Ingenieros, manifestó que su proyecto no sólo asume la responsabilidad de reconstruir los edificios colapsados por el sismo del 19 de septiembre de 2017, sino cómo hacer de la Ciudad de México una entidad más segura en todos los sentidos de la palabra.
La jefe a de gobierno electa aclaró que no desaparecerá la Secretaría de Protección Civil capitalina, sino que se fortalecerá con la integración del Instituto de Gestión Integral de Riesgos. Al garantizar transparencia en el manejo de recursos, expresó: “Vamos a poner todo lo que esté en nuestras manos, vamos a hacer todo lo humanamente posible para reconstruir las viviendas en el menor plazo posible”.
Sostuvo que cambiarán el sentido de la reconstrucción, se poyará a todos, sin discriminar a nadie, para que quienes perdieron su patrimonio puedan recuperar una vivienda digna, “porque se trata de un derecho humano”.
Agregó que de ninguna manera se orientará a los damnificados a buscar un crédito para reconstruir su vivienda, sino a buscar reconstruir conjuntamente con los afectados y hasta donde sea posible con el presupuesto de la Ciudad de México, porque “son recursos públicos que pertenecen a todos”.
Claudia Sheinbaum destacó que se trabaja con un grupo importante compuesto por empresarios, científicos y especialistas con el propósito de lograr no sólo recuperar lo que se perdió, sino construir una menor ciudad.
“Hablamos de una ciudad que permita la reconstrucción, pero que sea más segura y podamos vivir en mejores condiciones de las que vivíamos antes del sismo de hace un año”, concluyó.
Promete castigar corrupción que ocasionó derrumbes en sismos
La jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que conjuntamente con las autoridades judiciales trabajarán para que no haya impunidad y se haga justicia en todos los casos de corrupción que ocasionaron la caída de inmuebles por el sismo del 19 de septiembre de 2017.
Al señalar que su gobierno trabajará arduamente para erradicar la corrupción, declaró que darán seguimiento en todos los casos donde se encuentre negligencia, compra de permisos que infligieron los reglamentos de construcción o mala calidad de materiales, para que se alcance la justicia y se aplique la ley.
Se comprometió a atender a todos los familiares de las víctimas que perdieron a un hijo, a la madre, el padre o algún otro familiar.
Declaró que con la finalidad de no volver a cometer los mismos errores, se trabajará de cerca con directores responsables de obra, con corresponsables de seguridad estructural y así evitar posibles conflictos de interés, de tal manera que haya coordinación con el gobierno capitalino para garantizar una ciudad segura.
Sheinbaum Pardo expresó que la Ciudad de México es vulnerable frente muchos fenómenos naturales, particularmente los sismos, por lo que debe prepararse, ya que si bien los movimiento telúricos no pueden preverse, sí es posible prepararse para enfrentar de mejor manera las catástrofes.