Inauguran la XXI edición del GIFF, en honor a Ingmar Bergman
Espectáculos viernes 27, Jul 2018- El Festival Internacional de Cine de Guanajuato también rinde homenaje a Damián Alcázar y Pilar Pellicer
Asael Grande
![](https://www.diarioimagen.net/wp-content/uploads/2018/07/festival-1-poorrtal-460x420.jpg)
“Estoy feliz porque el GIFF es una gran fiesta del cine, es un espectáculo formidable entrar al Teatro Juárez; Sarah Hoch ha hecho de este festival algo muy importante, algo muy cálido, y además, me dan un abrazo diciéndome que me van a homenajear a mí, yo encantado”, señaló en entrevista con DIARIO IMAGEN, Damián Alcázar. (Fotos: Asael Grande)
El Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF), inauguró su edición XXI, inspirada en el director sueco Ingmar Bergman en el centenario de su nacimiento. Por ello, a esta vigésima primera edición del GIFF, se le denominó “Un verano con Bergman, un verano en Guanajuato”.
“En esta vigésima primera edición del GIFF, reiteramos el compromiso de ofrecer un gran espacio inclusivo para cualquiera que tenga pasión por el cine en todas sus facetas. Este año abrimos el foro dedicado a la crítica cinematográfica, en la Categoría de Selección oficial en formato de Realidad Virtual; este año rendimos un homenaje al cineasta sueco Ingmar Bergman, por el centenario de su nacimiento.
![](https://www.diarioimagen.net/wp-content/uploads/2018/07/festival-2-portal-1-345x460.jpg)
No hay nada más satisfactorio que te hagan un homenaje por algo que amas hacer”, compartió con DIARIO IMAGEN, la actriz Pilar Pellicer.
Por otra parte, a medio siglo de uno de los años más tumultuosos de la historia de México, presentamos una muestra de lo que sucedió en 1968; brindamos una calurosa bienvenida a Líbano como nuestro país invitado de honor”, dijo Sarah Hoch (directora del GIFF) en entrevista con DIARIO IMAGEN.
Quien ha mostrado a través de su carrera, un gran talento actoral, mezclado con una inusual agudeza para mostrar los problemas de nuestro país, ha sido el primer actor Damián Alcázar, quien será homenajeado en la XXI edición del GIFF; platicó en exclusiva con esta casa editorial: “estoy feliz porque el GIFF es una gran fiesta del cine, es un espectáculo formidable entrar al Teatro Juárez; Sarah Hoch ha hecho de este festival algo muy importante, algo muy cálido, y además, me dan un abrazo diciéndome que me van a homenajear a mí, yo encantado; el cambio en el cine se está sintiendo en todos los ámbitos, vale la pena que conjuntemos la fuerza, y seamos mucho más incluyentes, que realmente echemos abajo a los corruptos, este país es de trabajadores”, dijo el actor michoacano, quien adelantó que este año se estrenará la cinta “El complot mongol”, en la que participa, además de su trabajo en la serie televisiva, “Tinta negra”.
![](https://www.diarioimagen.net/wp-content/uploads/2018/07/festival-3-portal-1-433x460.jpg)
La actriz y modelo mexicana, Esmeralda Pimentel, fue la encargada de conducir, junto a Israel Amescua, la ceremonia de inauguración del GIFF en el Teatro Juárez.
Finalmente, una de las actrices, cuyo talento cinematográfico refleja una pasión tenaz por los caminos del arte, ha sido el trabajo de la infatigable primera actriz, Pilar Pellicer: “estoy emocionada, no hay nada más satisfactorio que te hagan un homenaje por algo que amas hacer, ahora los jóvenes hacen buen cine en México, como Diego Luna; yo trabajé con Luis Buñuel, Luis Alcoriza, Ripstein, Cazals, con Emilio ‘El Indio’ Fernández, Gerard Philipe, Paco Rabal, un actor español, en la película ‘Nazarín’”, compartió a DIARIO IMAGEN.
La actriz y modelo mexicana, Esmeralda Pimentel, fue la encargada de conducir, junto a Israel Amezcua, la ceremonia de inauguración del GIFF en el Teatro Juárez, de Guanajuato capital.