Critica Sheinbaum retraso en reconstrucción de CDMX
Cd. de México viernes 1, Jun 2018- Falta un programa para apoyar a damnificados
- “Lo que hemos visto sólo es una incapacidad y una corrupción absoluta”

Claudia Sheinbaum Pardo lamentó que a casi nueve meses del sismo del 19 de septiembre, aún no haya un programa para apoyar a los damnificados.
La candidata de la coalición Juntos Haremos Historia al gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lamentó que a casi nueve meses del sismo del 19 de septiembre, aún no haya un programa para apoyar a los damnificados e iniciar la reconstrucción de los inmuebles afectados.
Luego de participar en un encuentro con estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Cuajimalpa, la abanderada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Encuentro Social, dijo que no puede ser que un día el gobierno de la ciudad diga que va a ofrecer apoyos a fondo perdido y después digan que sólo se va ayudar endeudando a los damnificados.
Argumentó que ni la candidata de Por la Ciudad de México al Frente, Alejandra Barrales Magdaleno, ni el propio gobierno tienen idea cómo implementar la reconstrucción de los edificios afectados.
“Lo que hemos visto durante nueve meses es una incapacidad y una corrupción absoluta”, señaló.
Llamó a las autoridades capitalinas a que presenten ya un programa de reconstrucción general para toda la ciudad y con los ocho mil millones de pesos que se tienen para atender esta contingencia, con lo que se podría ofrecer un subsidio y reconstruir los edificios, sin que los damnificados tengan que erogar de sus recursos.
El problema, insistió, es que no hay programa de reconstrucción en la Ciudad de México a casi nueve meses del sismo, y lo más grave es que sí hay desvío de recursos a campañas electorales.
Consideró lamentable que los damnificados tengan que tomar avenidas para ser escuchados, porque el actual gobierno capitalino no los atiende y raya en la deshumanización ante una tragedia que afectó a miles de familias en Xochimilco, Iztapalapa, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Tlalpan.
Lo peor del caso, abundó, es que aprobaron una ley de reconstrucción que no sirvió para nada, porque el gobierno sólo ha mostrado su incapacidad para atender a los damnificados y reconstruir los edificios.
Sin embargo, refrendó, si han tenido capacidad para desviar recursos a ciertas campañas electorales.
“Absurdo prohibir cierres de campaña en Zócalo”
La abdanderada de Morena consideró que José Ramón Amieva Gálvez no tiene ningún derecho de impedir los cierres de campaña en la Plaza de la Constitución.
En su opinión, es absurdo que cierren en la plancha del Zócalo capitalino por la instalación de pantallas gigantes para ver los partidos del Mundial de Futbol Rusia 2018.
Sin embargo, dijo que no se podrá evitar que la gente participe, “y si no se hace en el Zócalo, será en otra parte, pero ni el futbol ni cualquier otro espectáculo puede ser más importante que permitir la participación cívica de los ciudadanos en un proceso electoral”.