Palladium Hotel Group llega a un acuerdo para gestionar su primer resort en Cartagena de Indias, Colombia
Turismo miércoles 28, Feb 2018De cinco estrellas
Victoria González Prado
- Tony Gutiérrez, directora de American Airlines en México, es la ejecutiva del año nombrada por Latina Style Inc.
- Raúl Revuelta Musalem, con más de 18 años de experiencia en el sector de infraestructura, será el nuevo director general de GAP
- Miembros afiliados de la OMT comparten casos de éxito. En la reunión virtual participó Guanajuato
Cartagena de Indias será el marco para la apertura de un nuevo hotel gracias al rápido crecimiento que la cadena española Palladium Hotel Group ha tenido en los últimos años.
Así, se firmó un contrato de gestión con la Promotora Hotelera de Altos Guayacanes S.A.S con el cual administrará la nueva propiedad cinco estrellas bajo la marca Grand Palladium Hotels & Resorts.
El resort será construido por la sociedad Promotora mencionada y formará parte del complejo Altos de Guayacanes, ubicado a 17 kilómetros del Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, en el que se combinan desarrollos residenciales, turísticos y de ocio.
El complejo hotelero será construido sobre un terreno de más de 50 mil m2 con salida directa al mar. Contará con 400 lujosas habitaciones, salas de convenciones, restaurantes a la carta, un Zentropia Palladium Spa & Wellness, beach club y kids clubs para garantizar a toda la familia una estadía perfecta.
Uno de los grandes atractivos que tendrá este proyecto será su visión ambiental y paisajista, para lo cual se cuidará y facilitará la sostenibilidad de los terrenos naturales, la diversidad y la preservación original del entorno todavía sin descubrir.
Se trata de preservar a la ciudad de Cartagena, uno de los destinos turísticos más importantes de Colombia y América Latina, gracias a sus atractivos naturales y su rica historia, basada en su arquitectura. El centro histórico de Cartagena,
“La Ciudad Amurallada”, fue declarada Patrimonio Mundial en 1984 por el Comité del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
La compañía española BuyFor Real Estate Advisors y Regenera Hospitality Trends, con base en Latino América, han actuado como coordinadores globales de la operación, para la que afirman seguir estudiando propuestas de inversores nacionales e internacionales que permitan acelerar el desarrollo del proyecto.
Dentro de los más recientes anuncios de la cadena, durante 2017 el grupo obtuvo ingresos que alcanzaron los 600 millones de euros, con una inversión en Europa y América de más de 88 millones de euros en renovaciones y 125 millones en obra nueva.
Para este 2018 la compañía tiene proyectado invertir 50 millones de euros en reformas a sus propiedades y otros 180 millones en nuevas construcciones en diferentes regiones, como lo es el caso de los inmuebles ubicados al noreste de la península de Yucatán, México.
✰✰✰✰✰ La única empresa dedicada a atender las necesidades de las mujeres, Latina Style Inc., nombró a Tony Gutiérrez, directora de American Airlines en México como la ejecutiva del año. Este nombramiento se llevó a cabo en días pasados durante el evento anual Latina Style 50 Awards & Diversity Leaders Conference en Washington, D.C.
Gutiérrez fue seleccionada entre otras ejecutivas de empresas como Walmart, Johnson & Johnson, Wells Fargo, por mencionar algunas. Ella es la primera ejecutiva -que desempeña su cargo fuera de los Estado Unidos- en ser seleccionada. Este nombramiento lo recibió tras su labor y liderazgo en la creación de oportunidades de éxito profesional y personal para todos sus colaboradores.
Al hacer uso de la palabra Tony Gutiérrez dijo: “este reconocimiento me hace sentir que he logrado impactar de forma positiva a todos mis colaboradores, me siento muy orgullosa y contenta de haberlo recibido. La cooperación para mi es fundamental por lo que siempre he sido partidaria de trabajar de forma conjunta, independientemente del género. Me encanta apoyar a la mujer que quiere desarrollarse de forma profesional y lo hago de forma permanente en American”.
Es importante señalar que Latina Style 50 program, fue creado en 1998 y reconoce a las empresas que ofrecen mejores oportunidades profesionales para mujeres latinas.
✰✰✰✰✰ Raúl Revuelta Musalem, con más de 18 años de experiencia en el sector de infraestructura será el nuevo director general del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), y cumple con todos los requisitos necesarios para desempeñar el cargo.
Trabajó en GAP por más de 10 años, donde se desempeñó como director de Administración y Finanzas y director Comercial entre 2005 y 2015. Actualmente es director general de Cross Border Xpress. Revuelta Musalem, fue subdirector de finanzas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes por seis años en donde participó en diferentes procesos de privatización en el sector y tiene una extensa experiencia en concesiones federales. Es licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de MonterreGrupo.
Fernando Bosque Mohino, director general de la empresa, se retira para dedicarse a actividades personales a partir del 26 de abril próximo, después de 42 años de desempeño en distintos sectores del transporte, en empresas como Abertis, Ferrovial, AENA y GAP.
✰✰✰✰✰ Con el objetivo de intercambiar las buenas prácticas y enriquecer la actividad turística del estado de Guanajuato, el Observatorio Turístico de Guanajuato, participó en la primera reunión del grupo de miembros afiliados de la Organización Mundial de Turismo (OMT),
Durante la sesión, que se llevó a cabo de manera virtual, Daniel Zunzunegui, representante de la Red Española de Turismo Accesible, mencionó que los objetivos de esta Red son: compartir casos de éxito, proyectos, acciones y herramientas sobre los servicios y nuevos productos turísticos.
Así como establecer constante comunicación entre los miembros afiliados, mejorar criterios a la hora de exponer un producto, y establecer una certificación en turismo accesible.
Yolanda Perdomo, directora del programa de miembros afiliados de la OMT, expuso sobre la iniciativa que próximamente llevarán a cabo en más de 20 universidades en Santiago de Compostela, España en pro del turismo sostenible.
Helena Havrylets e Ivan Rablitt, del Ministerio de Turismo de Argentina, compartieron los resultados de las directrices de accesibilidad que han sido implementadas en 17 de las 23 provincias de Argentina.
Lo anterior, mediante un programa de concientización con los prestadores de servicios turísticos, abarcando hoteles, museos, barcos, parques para esquiar, parques nacionales, entre otros. El programa no está afiliado a ningún financiamiento, más bien, cada prestador turístico responde a sus propias necesidades.
La reunión virtual estuvo integrado por Yolanda Perdomo, directora del Programa de miembros afiliados de la OMT; Daniel Zunzunegui, representante de la Red Española de Turismo Accesible con sede en Madrid, España; Helena Havrylets e Ivan Rablitt, del Ministerio de Turismo de Argentina con sede en Buenos Aires; e Ileana Morales González, coordinadora del Observatorio Turístico de Guanajuato, México.
victoriagprado@gmail.com
Twitter: @victoriagprado