Se brindan más oportunidades de desarrollo a las mexiquenses
Estado de México jueves 30, Nov 2017Arco Norte
José Luis Montañez Aguilar
El gobernador Alfredo Del Mazo intercambió opiniones en temas de seguridad, violencia de género y el próximo proceso electoral en México, con la ex presidenta de la República de Costa Rica, Laura Chinchilla. Durante el encuentro, la ex mandataria costarricense dijo que en seguridad, México tiene por delante más oportunidades que problemas, y que a través de este tipo de reuniones se abre la oportunidad de intercambiar experiencias de éxito, para obtener resultados más satisfactorios en beneficio de la sociedad. Agregó que con el liderazgo del gobernador Alfredo Del Mazo y con diversos sectores de la ciudadanía, se lograrán cambios importantes, en específico, en la erradicación de la violencia contra las mujeres. Por su parte, Del Mazo afirmó que, como ella, comparte la causa de luchar por la igualdad de género y eliminar este tipo de violencia, por lo que su administración brinda oportunidades a las mexiquenses, con un marco jurídico que vela por sus derechos, proyectos productivos, becas, servicios médicos y capacitación, entre otros apoyos. Mencionó que desde su campaña electoral propuso apoyar a las mujeres, para que logren superar los diversos rezagos sociales que afrontan, con una política social de nueva generación, que ofrezca a las mexiquenses autonomía y desarrollo.
Llega a Toluca el ingenio y el arte de maestros artesanos

La Cumbre Nacional de Arte Popular 2017, que se realizará del 30 de noviembre al 3 de diciembre en la Plaza González Arratia, en el centro de la ciudad de Toluca.
Magníficas piezas artesanales de alta calidad y gran belleza estarán en exposición y venta durante la tradicional Cumbre Nacional de Arte Popular 2017, que se realizará del 30 de noviembre al 3 de diciembre en la Plaza González Arratia, en el centro de Toluca. La secretaria de Turismo del Estado de México, María Lorena Marín Moreno, informó que para esta edición, participarán 97 artesanos mexiquenses provenientes de municipios como Toluca, Metepec, Temascalcingo, El Oro, Ixtapan de la Sal, Tenango, Malinalco, Teotihuacán, San Martín de las Pirámides, Ecatepec, Chalco, Tenancingo, Naucalpan y Valle de Bravo, así como artesanos originarios de los estados de Puebla, Tlaxcala, Querétaro y Zacatecas.