Los partidos ya no tienen “llenadera”, dice Arquidiócesis
Nacional lunes 28, Ago 2017- Pide INE presupuesto de 25 mil mdp para 2018
José Luis Montañez

El INE solicita el presupuesto más alto en la historia de la autoridad electoral del país, que asciende a 25 mil millones de pesos.
La Iglesia católica de México calificó de inmorales, injustos y desorbitados los 25 mil millones de pesos de presupuesto que solicita el INE para el próximo año.
En el editorial del semanario “Desde la Fe”, la Arquidiócesis Primada de México cuestionó los recursos solicitados y pidió a los diputados a reasignar los recursos para abatir los altos índices de pobreza y de inseguridad y violencia que azotan al país.
Llamó a la sociedad a poner un “límite a este escandaloso, inmoral e injusto abuso de los partidos políticos”, mientras los programas sociales enfrentan recortes
“Primero está el bienestar de millones de mexicanos y, al último las ambiciones de camarillas que quieren asirse del poder. Son barriles sin fondo no tienen llenadera”, dice la publicación.
En el escrito se reprochó que los nueve institutos políticos mexicanos están desacreditados, con los peores niveles de confianza ciudadana, padrones inflados y un interés único en el voto sin pretensiones de desarrollo de la vida democrática del país.
El presupuesto más alto de su historia
Para 2018, el INE solicita el presupuesto más alto en la historia de la autoridad electoral del país, que asciende a 25 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 36 por ciento en relación a los recursos que recibió para la elección federal de 2012.
La Comisión Temporal de Presupuesto presentó el anteproyecto que deberá aprobar el Consejo General en la sesión de este lunes, en el que se considera un presupuesto para los gastos de operación del Instituto por 18 mil 226 millones de pesos e incluye los seis mil 788 millones que se asignarán para los partidos políticos.
Esto implica que del total del presupuesto de 25 mil millones de pesos que solicitará el órgano electoral federal, tomará 72.8 por ciento, mientras que a las fuerzas políticas les corresponderá 27.2 puntos porcentuales del paquete presupuestal.
En comparación con los últimos comicios presidenciales, los de 2012, cuando el árbitro de la contienda tuvo un presupuesto de 15 mil 953 millones de pesos, la solicitud que el INE presentará este año es 36 por ciento mayor, pues considera nueve mil millones de pesos más.
El consejero presidente de la Comisión Temporal de Presupuesto del INE, Ciro Murayama, explicó que el aumento en el presupuesto solicitado se debe a que en 2018 “México vivirá la elección más grande de su historia, porque van a concurrir tres elecciones federales y 30 procesos locales”.