Cuarenta millones de mexicanos sufren de alergias y rinitis
Salud viernes 30, Jun 2017Cápsulas de la salud
Elsa Rodríguez Osorio
- Las bacterias se han hecho resistentes a muchos antibióticos
- Premio a las prácticas docentes innovadoras en Iberoamérica y el Caribe

Durante el lanzamiento de dos nuevos productos de Chinoin, uno para atender la rinitis alérgica (Zyxem) y otro para el dolor neuropático (Nevrika).
En México, cerca de 40 millones de personas padecen algún tipo de alergia, señala Gabriel Tona Acedo, médico adscrito al Departamento de Otorrinolaringología del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias. Las alergias dan origen a otro tipo de padecimientos como rinitis y asma que afecta la calidad de vida y causa ausentismo laboral y escolar. Para atender tales problemas, el laboratorio mexicano Chinoin lanza dos nuevos productos uno para atender la rinitis alérgica Zyxem (levocetiricina) un antihistamínico que ofrece acción antialérgica y antiinflamatoria que brinda una mayor eficacia que los tratamientos de segunda generación y beneficios únicos como es la recuperación de la capacidad olfativa. Síntoma pocas veces considerado en la evaluación del paciente, pero que afecta a cerca de 90% de los casos. El otro producto es Nevrika (pregabalina), medicamento que ha demostrado tener acción sobre el dolor neuropático que afecta a más de un millón de personas en el país. Se manifiesta como un dolor continuo con características señaló el doctor José Luis Sánchez Mejía médico cirujano ortopedista y traumatólogo de la Universidad de Ejercito y Fuerza Aérea del Hospital Central Militar. Nevrika es efectivo en casos de neuropatía diabética, pero el tratamiento puede ser largo y requerir además fisioterapia, ortesis (uso de aparatos o dispositivos ortopédicos), control de peso y control de otras enfermedades concomitantes.
*****
Actualmente, las bacterias se han hecho resistentes a muchos antibióticos potentes, reduciendo o anulando su efecto, provocando la resistencia bacteriana. Ante esta problemática a nivel mundial, MSD desarrolló una nueva terapia antimicrobiana para el tratamiento de infecciones hospitalarias, avalada por SMART (Study for Monitoring Anticicrobial Resistance Trends), el cual fue diseñado para monitorear la susceptibilidad antimicrobiana in vitro de aislamientos de infecciones intraabdominales desde el 2002 e infecciones urinarias, desde el 2009. El Dr. Juan Alberto Márquez Rodríguez, director médico de MSD en México, explicó que, su compañía tiene una gran tradición en investigación y desarrollo de medicamentos en el campo de antiinfecciosos Por su parte la Dra. Lourdes Motta Murguía, presidenta de la Sociedad Mexicana de Salud Pública, refirió que la resistencia bacteriana se ha convertido en una grave amenaza contra la salud pública por lo que es urgente enfrentarla a través de esfuerzos coordinados desde los sectores público, privado, social y académico. Entre las estrategias de uso de antibióticos, implementadas por la OMS, se encuentra un protocolo de uso y prescripción de antibióticos, por lo que la Sociedad Americana de Enfermedades Infecciosas, publicó guías para que los hospitales desarrollen un programa institucional de Antimicrobial Stewardship ante la amenaza de bacterias multiresistentes.
*****
Para identificar, difundir y replicar las buenas prácticas de enseñanza que se originan desde las aulas en la educación básica: preescolar, primaria y secundaria fue lanzada la convocatoria del Premio ILCE-SINADEP a las prácticas docentes innovadoras en Iberoamérica y el Caribe. Auspiciado por el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) y la Fundación para el Desarrollo Educativo, de la Investigación y Superación Profesional de los Maestros A. C. (SINADEP). Este premio tiene como objetivo incentivar a los profesores que introducen recursos innovadores en su labor profesional. El doctor René Asomoza Palacio, director general del ILCE aseguró que con este tipo de reconocimiento, ayudarán a incentivar a todos esos procesos de aprendizaje basados en el descubrimiento, el análisis, la crítica, la creatividad y la obtención de inferencias y conclusiones propias, y al mismo tiempo, difundir estas prácticas y replicarlas. La convocatoria va dirigida a profesores en activo de escuelas públicas de educación básica de los niveles de preescolar, primaria y secundaria, los países mencionados. La inscripción es del 19 de julio al 31 de agosto de 2017. El premio a primer lugar es de 4 mil dólares y diploma. El segundo y tercer lugar recibirán 2 mil y mil dólares, respectivamente. La publicación de resultados se realizará en noviembre de 2017.