Marcha del Orgullo LGBTTTI espera reunir a 600 mil personas en el Zócalo
Espectáculos jueves 22, Jun 2017- Promoverá el respeto a los derechos individuales, a la diversidad sexual y a la equidad de género
- Charlie Massó, Maite Perroni, Ivonne Montero, Alejandra Ávalos, Charlie Montana y Safree son algunos de los exponentes que el sábado 24 de junio amenizarán a partir de las 14:00 horas la llegada de la Marcha del Orgullo Gay al Zócalo de la CDMX
Arturo Arellano

En rueda de prensa, parte del elenco externó su agradecimiento por ser contemplado por esa comunidad como padrinos de una marcha que espera reunir a 600 mil personas en la Plaza de la Constitución, para celebrar el respeto a los derechos individuales, a la diversidad sexual y a la equidad de género. (Fotos: Arturo Arellano)
Este 24 de junio se llevará a cabo una edición más de la Marcha del Orgullo Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual LGBTTTI, con el fin de buscar la igualdad de derechos y respeto. Lo mismo para invitar a la gente a la tolerancia e inclusión de las personas de este sector a la sociedad de una manera totalmente abierta y sin prejuicios. Para ello se convoca a la marcha con un punto de salida en el Ángel de la Independencia, para caminar por Reforma y finalmente llegar al Zócalo capitalino, donde se realizará un concierto con la presencia de artistas como Maite Perroni, Alejandra Ávalos, Carmen Campuzano, Charly Montana, Ángelo, Charly Massó, ex Menudo, el elenco de “Mentiras, el musical”, Mariana Seoane y otros quienes se encargarán de amenizar con sus respectivos repertorios el cierre de esta gran fiesta.
En conferencia de prensa, los protagonistas de este concierto ofrecieron detalles al respecto. Paola Gómez, de “Mentiras, el musical” coincidió en que es un honor participar en este festejo. “Sin duda ‘Mentiras’ no sería lo que es sin el apoyo de la comunidad gay, que nos ha empujado y seguido desde que arrancamos con el proyecto. La mejor manera de agradecer es acompañándolos ahora nosotros a su fiesta, que además es una lucha por la igualdad, con gusto vamos a cantar para ellos cada uno de los éxitos del musical, nos toca a las siete y media. Sin duda será espectacular en el Zócalo, junto a todos ustedes”.
Alejandra Ávalos aclaró que “todos los que estamos aquí, estamos porque queremos y porque nos importa, ninguno está cobrando un solo peso, ni estamos buscando otra cosa que no sea concienciar a la gente y apoyar esta causa. Se trata de ir a divertirse, bailar, cantar, terminar con la discriminación, etiquetas y unirnos como seres humanos, porque esta marcha y el concierto mismo no es sólo para la comunidad LGBTTTI, sino para todos los que quieran sumarse como aquí lo hacemos”.
A esto, Alejandra Bogue, actriz transgénero agregó que “ha habido un avance importante en comparación a lo que tuvimos que vivir en los ochentas, sin embargo, aún hay mucho por hacer, pues la discriminación sigue presente y con tristeza les digo que incluso dentro de la misma comunidad LGBTTTI hay discriminación con la cual debemos acabar”.
El rockero Charly Montana compuso un tema especial para esta ocasión con el nombre de “La marcha”, en el que según sus palabras “se trata de ponerse en sus zapatos, de entender que nadie es más ni menos en este mundo, todos somos iguales, por eso escribí esta canción, en primera persona, para entenderlos mejor, que lo único que quieren es ser tratados con respeto, sin prejuicios y con amor. Ya grabamos la canción y la cantaré en vivo el sábado”, comentó.
La marcha se realizará este sábado 24 de junio a partir de las 10:00 horas, cuando se comience a juntar el contingente en el Ángel de la Independencia, para después partir hacia el Zócalo a las 12:00 horas, sitio en el que se realizará el concierto magno con la presencia de decenas de artistas.

Carmen Campuzano enfatizó que para ella es una gran responsabilidad participar en ese tipo de actividades y llamó a respetar a todas las personas de manera independiente de su preferencia sexual.

El rockero Charly Montana compuso un tema especial para esta ocasión, con el nombre de “La marcha”.