Realizarán Caminata de concienciación sobre el autismo
Estado de México viernes 31, Mar 2017- Invita el DIFEM este domingo

DIFEM convoca a la sociedad en general a participar en la Caminata por el Autismo, que se llevará a cabo este domingo 2.
Toluca, Estado de México.- En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México, en coordinación con instituciones de asistencia privada y asociaciones civiles, convoca a la sociedad en general a participar en la Caminata por el Autismo, que se llevará a cabo el domingo 2 de abril de la Glorieta de Capultitlán al Parque Metropolitano Bicentenario de Toluca.
Bajo el lema “Si caminamos juntos, brillamos más”, este recorrido, cuyo banderazo de salida será a las 9:00 horas en la Glorieta de Capultitlán, tendrá como objetivo abrir espacios de convivencia para personas con autismo y sus familias, ya que también se realizarán actividades recreativas, musicales, así como sesiones de equinoterapia.
Adrián Paz Velázquez, titular de la Dirección de Atención a la Discapacidad del DIFEM, señaló que este año el organismo se suma a esta caminata, que ya han realizado instituciones como Temple de Ángel, A.C., Azul, Instituto Mexicano para la Atención del Autismo y Desórdenes del Desarrollo, A.C., Kutsi Autismo, Centro de Atención Psicopedagógica y Desarrollo Infantil (CAPPDI A.C.), RIE Equinoterapia, Centro Educativo Integral del Trastorno del Espectro Autista, Comisión Estatal de Seguridad y el DIF Toluca. “En el DIF Estado de México, somos sensibles de lo que representa vivir con esta condición, por ello nos sumamos todos los días en apoyo a las familias que tienen algún integrante con autismo y contribuimos a fomentar la cultura de compresión e inclusión al ámbito educativo, familiar y comunitario, que permita a quienes integran este sector, desarrollar una mejor calidad de vida”.
Paz Velázquez convocó a la sociedad mexiquense para sumarse al propósito de mejorar las condiciones de desarrollo de quienes sufren este trastorno, prestando apoyo a programas educativos, oportunidades de empleo y otras medidas que ayuden a las personas con esta condición a participar en un mundo más inclusivo.
Cabe señalar que el Gobierno mexiquense, a través del DIFEM, entregó para el ciclo escolar 2016-2017, más de 800 becas para estudiantes diagnosticados con el espectro autista; además, el DIF estatal brinda atención terapéutica y de rehabilitación a través de la Clínica de Salud Mental Ramón de la Fuente y por medio de 100 centros de prevención, rehabilitación e integración social de personas con discapacidad, en coordinación con los 125 Sistemas Municipales DIF de la entidad.