México destina mil mdp para defender a migrantes
Nacional martes 28, Feb 2017- Son entregados a los 50 consulados

José Antonio Meade informó que Hacienda entregó mil millones de pesos a los 50 consulados de México en Estados Unidos.
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade, informó que la dependencia entregó mil millones de pesos a los 50 consulados de México en Estados Unidos para la defensa de connacionales deportados.
Estos recursos son los mismos mil millones de pesos que el Instituto Nacional Electoral (INE) regresó, luego de que canceló la construcción de su nueva sede, puntualizó el funcionario.
“Son mil millones de pesos. La Secretaría de Hacienda, o lo entregó el viernes o los entregó hoy -ayer- en la mañana. Tomó tiempo hacer el trámite para recibirlos del INE, pero ya los recibimos”, explicó.
Por tanto, dijo, la Secretaría estará en posibilidad de desplegar, en beneficio de los consulados y permanentemente junto con la cancillería, la suficiencia presupuestaria para esta tarea.
En entrevista posterior a la entrega de premios a los ganadores del concurso “Reto Applicando México. Innovación Financiera”, organizado por Nacional Financiera, Meade expuso que para los connacionales que regresan al país, la Secretaría de Hacienda ya considera esquemas de financiamiento específicos mediante la banca de desarrollo y facilidades tributarias para los bienes que traigan consigo.
“Estamos pensando, no sólo a través de Nafin, sino de la banca de desarrollo, construir, y estamos en el proceso de poderlo anunciar, espacios de créditos paramétricos que aprovechen la experiencia de los connacionales que regresen y que encuentren, según su vocación, en la banca de desarrollo algún espacio de apoyo”, señaló.
Igualmente, el titular de la Secretaría de Hacienda expuso que actualmente se trabaja con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para que los connacionales que regresen, encuentren espacios de facilidad para sus bienes. “Tanto en materia de aduanas, como de nuestro sistema financiero, estamos diseñando productos específicos que le ayuden a los connacionales que regresen”, afirmó. En otro tema, señaló que la dependencia a su cargo esperará a que el gobierno de Estados Unidos defina su nueva política fiscal, porque hasta el momento “no tenemos ningún elemento o juicio porque no se conocen los detalles”.