De Amor eterno a conflicto eterno; clausuran el Teatro San Rafael
* Especiales, Espectáculos martes 22, Nov 2016- Cuando aún había público en la sala y los actores continuaban en sus camerinos, fueron colocados los sellos en los accesos del recinto
- Para salir del teatro, el público fue guiado hacia un pasillo que cruza el teatro Virginia Fábregas y que da a la calle Velázquez de León

Representantes del Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (INVEA) clausuraron el Teatro San Rafael.
Representantes del Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (INVEA) clausuraron el teatro San Rafael tras concluir la segunda función del musical “Amor eterno”, que el domingo 20 de noviembre levantó su telón por primera vez. Cuando aún había público en la sala y los actores continuaban en sus camerinos, fueron colocados los sellos en los accesos del recinto, mientras que el productor Omar Suárez alegaba que se trataba de una arbitrariedad.
La razón, de acuerdo con los verificadores del INVEA, es que Suárez no cuenta con los permisos autorizados por la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), ni por la delegación Cuauhtémoc, para presentar la obra con temas del fallecido cantautor Juan Gabriel. “Sellaron el Teatro San Rafael con público adentro y sin notificar legalmente a nadie, otra arbitrariedad”, escribió el productor a través de su cuenta oficial en Twitter.
“Clausuraron el teatro, pero quiero decirles que nos vemos este viernes 25, aquí en el teatro. No por esta clausura se van a dejar de hacer funciones el día 25, 26 y 27 de noviembre”, dijo. Para salir del teatro, el público fue guiado hacia un pasillo que cruza el teatro Virginia Fábregas y que da a la calle Velázquez de León.
La directora jurídica y de gobierno de la delegación Cuauhtémoc, Zuleyma Huidobro señaló que la delegación Cuauhtémoc cuenta con cinco documentos donde la Sociedad de Autores de México no acredita la autorización para llevar a cabo ningún tipo de espectáculo público relacionado con las canciones del cantante Juan Gabriel, quien falleció el pasado 28 de agosto.
El productor Omar Suárez acudió al Ministerio Público para levantar una demanda por la clausura del teatro San Rafael ya que se realizó con público y actores dentro del inmueble.
En días pasados Omar Suárez aseguró que tiene en su poder todos los documentos que acreditan que puede estrenar el musical y así ocurrió, pese a que la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) solicitó que se cancelara el musical, a petición de la albacea y familiares de Juan Gabriel.
EL PERMISO QUE HACE FALTA
La directora jurídica y de gobierno de la delegación Cuauhtémoc, Zuleyma Huidobro señaló que la delegación Cuauhtémoc cuenta con cinco documentos donde la Sociedad de Autores y Compòsitores de México no acredita la autorización para llevar a cabo ningún tipo de espectáculo público relacionado con las canciones del cantante Juan Gabriel.

De acuerdo con los verificadores del INVEA, el productor Omar Suárez no cuenta con los permisos autorizados por la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), ni por la delegación Cuauhtémoc, para presentar la obra con temas del fallecido cantautor Juan Gabriel. (Foto: Arturo Arellano).