Cuenta Edomex con nuevas variedades de semilla de maíz y girasol
Estado de México* jueves 13, Oct 2016- Campo mexiquense más productivo
Jocotitlán, Estado de México.- Resultado de las investigaciones realizadas por el Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México (Icamex), se entregaron dos nuevas variedades de semillas de maíz y girasol a productores mexiquenses, lo que permitirá tener un campo mexiquense más productivo.
Heriberto Ortega Ramírez, secretario de Desarrollo Agropecuario, entregó la Variedad de Maíz Amarillo 14-B al Congreso Agrario Permanente del Estado de México (Capem) y la Variedad de Girasol Forrajero a la Unión Ganadera Regional de la entidad.
En este sentido, Víctor Mazutti Soto, presidente de la Unión Ganadera Regional del Estado de México, agradeció al Icamex la confianza por brindarles la semilla de girasol, excelente opción para cultivar en zonas con baja precipitación pluvial, además de que representa un buen forraje, que genera mayor productividad de las vacas lecheras, por su alto contenido de proteína.
Durante la Demostración de Campo en el Centro de Investigación y Transferencia de Tecnología Rancho Tiacaque y acompañado de Patricia Ornelas Ruiz, directora en Jefe del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, y Julio de la Mora Razura, delegado federal de la Sagarpa en la entidad, Heriberto Ortega resaltó que si no hubiera investigaciones, no se contaría con nuevas variedades de semilla y mejoramiento genético, para hacer más productivo el campo, por lo que externó su reconocimiento al Icamex.
Heriberto Ortega, también destacó los logros obtenidos por esta institución, como son la generación del triticale forrajero, resultado de la cruza de trigo y centeno, que se ha convertido en una alternativa de producción en diversas entidades del país.
Por su parte, Karirm Ammar, jefe del Departamento del Programa de Mejoramiento Genético de Triticale y Trigos Duros del Cimmyt, al entregar una placa de reconocimiento al Icamex, destacó el impulso otorgado al cultivo de triticale forrajero, al proveer la semilla a todo el país, a través de un programa impulsado por la Coordinación General de Ganadería de la Sagarpa.
Los funcionarios estatales y federales, realizaron un recorrido por 15 parcelas demostrativas de maíz, hortalizas, habas, plantas medicinales, cereales, amaranto, nopal, praderas y girasol, entre otros, cuyo objetivo es transferir tecnología y brindar nuevas alternativas de cultivo a los productores mexiquenses.