Consejeros universitarios aprobaron nuevo reglamento de transparencia
¬ AAPAUNAM jueves 25, Ago 2016AAPAUNAM INFORMA
Jorge Delfín Pando
En sesión del Consejo Universitario efectuado el pasado 18 de agosto, se tomó protesta como Consejeros Universitarios al doctor Raúl Juan Contreras Bustamante, al doctor Germán Palafox Palafox, la maestra Juana Leticia Cano Soriano y la doctora María Angélica Cuéllar Vázquez, designados por la Junta de Gobierno, directores de la Facultad de Derecho, de la Facultad de Psicología, de la Escuela Nacional de Trabajo Social y de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, respectivamente, y de los doctores Rafael Antonio Pérez-Taylor y Alderete, Héctor Benítez Pérez, Constantino de Jesús Macías García, Pedro Stepanenko Gutiérrez, Miguel Alcubierre Moya y Georgina Araceli Torres Vargas, designados por la Junta de Gobierno, directores de los institutos de Investigaciones Antropológicas, de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas, de Ecología, de Investigaciones Filosóficas, de Ciencias Nucleares y de Investigaciones Bibliotecológicas e Información, respectivamente.
Asimismo, en esta sesión solemne, rindieron protesta 241 nuevos Consejeros Universitarios titulares y suplentes, entre directores, investigadores, profesores y alumnos, que representan a los estudiantes, maestros y trabajadores de esta máxima casa de estudios con lo que se renovó el máximo órgano de la Universidad Nacional Autónoma de México.
También se evaluaron dictámenes de la Comisión del Mérito Universitario y otorgaron el Grado de Profesores Eméritos a Raúl Carrancá y Rivas y a Guadalupe Judith Márquez Guzmán, así como de Investigadora Emérita a Concepción María del Pilar Company. El académico Carrancá y Rivas ha sido profesor universitario desde hace 60 años, primero en la Escuela Nacional Preparatoria y después en la Facultad de Derecho. Cuenta con más de 20 obras relacionadas con temas jurídicos y sus trabajos han formado parte de los planes de estudio de la carrera de derecho. Por su parte, la académica Judith Márquez tiene doctorado en Ciencias, fundó y dirige el Laboratorio del Desarrollo en Plantas del Departamento de Biología Comparada, el más importante en su área en el país. Es coautora de ocho libros y ha publicado 90 artículos de su especialidad. En relación a la investigadora Concepción Company tiene un doctorado en lengua hispánica y desde 1984 es miembro del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM, además, forma parte del Sistema Nacional de Investigadores Nivel III y de la Academia Mexicana de la Lengua, donde preside La Comisión de Lexicografía.
Otro rubro importe fue la aprobación y modificaciones del Programa de Especializaciones en Odontología de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, unidad León, para crear las especializaciones en odontología Pediátrica, Endodoncia, Rehabilitación Bucal e Implantología, Ortodoncia, además de Periodoncia e Implantología Oral.
En esta reunión colegiada también se aprobaron modificaciones a los artículos 12 y 13 del Reglamento Interior del Patronato Universitario y propuesta del nuevo Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la UNAM. Con estas normas la Universidad podrá dar confianza a la ciudadanía de cómo se utilizan los recursos públicos que le son entregados. Este nuevo marco jurídico en materia de transparencia puede servir de ejemplo para todas las universidades del país.
Escúchanos en Radio Universidad en el 860 de AM todos los viernes a las 12:45 horas.