Epitafio es una historia de histeria y conquista
Espectáculos viernes 19, Ago 2016- La cinta de Yulene Olaizola y Rubén Imaz verá su estreno este viernes 19 de agosto en salas mexicanas
Arturo Arellano

Los directores Yulene Olaizola y Rubén Imaz; los actores, Xavier Coronado (Diego de Ordaz), Martín Román (Gonzalo de Monóvar), Carlos Triviño (Pedro), además de Pascual Reyes de San Pascualito Rey, hablaron de “Epitafio”, que se estrena este viernes 19 de agosto. (Foto: Arturo Arellano)
Epitafio es una cinta de Yulene Olaizola y Rubén Imaz, quienes plasman una historia diferente, una mirada distinta de la Conquista de México, en manos del ejército de Hernán Cortés, se desarrolla en el año 1519, antes de llegar a la capital azteca, México-Tenochtitlán, cuando tres conquistadores españoles marchan hacia la cima del volcán Popocatépetl, de más de 5,400 metros de altura. El ascenso es complicado, deben enfrentar la fuerza de la naturaleza y el temor a lo desconocido, pero su misión es de gran importancia para los intereses del ejército de Cortés. La película se estrena este 19 de agosto en diferentes salas del país. Cabe mencionar que la música es realizada por la banda San Pascualito Rey, que también lanzará el soundtrack de la cinta.
En conferencia de prensa, posterior a una función especial, los directores Yulene Olaizola y Rubén Imaz; los actores, Xavier Coronado (Diego de Ordaz), Martín Román (Gonzalo de Monóvar), Carlos Triviño (Pedro), además de Pascual Reyes de San Pascualito Rey, hablaron de Epitafio.
Pascual Reyes, responsable de la música de la película en complicidad con Alex Otaola dijo “cuando llegamos a Epitafio, fue muy curioso, es la primera vez que hago un scort compartido y fue muy gratificante, no porque fuese con mi compañero de banda Otaolasino, porque el rebote de ideas es muy bueno, fue seguir la línea de Rubén y Yulene, nos pasaban un corte y nosotros proponíamos trabajar bajo su dirección. De pronto, hay películas con 60 bloques sonoros de música, pero en éste son realmente pocos los momentos de música, lo cual también le da valor al silencio y mayor importancia a lo que hacemos”, declaró. Adelantó que “ha sido tan gratificante que vamos a sacar el soundtrack, cosa que no siempre puedes hacer en las películas. Estará en plataformas digitales en las próximas semanas”.
Yulene, directora de la cinta declaró “decidimos alejarnos de la música de la época, por eso, nos acercamos a rockeros como Alex y Pascual, era romper los estereotipos que deberían acompañar una película de época poniendo otros sonidos, eso es realmente novedoso”, a lo que Rubén Imaz agregó: “el rock permite esa inclusión de sonidos clásicos, San Pascualito Rey tiene ese talento de hacerlo y quedaron perfecto”.
Xavier Coronado celebró: “La música es un personaje más y se acopló perfecto a todo el entorno y a la historia”, declaró. En cuanto al desarrollo creativo de esta película, Yulene platicó: “el equipo éramos sólo 10 personas en la montaña, lo más reducido posible, un productor, los actores y guías alpinistas de la montaña. El maquillaje lo hacíamos entre actores y directores. Además, contamos con siete personas de la región que subían víveres y nos ayudaban a cargar el equipo, luego aprendieron a usarlo para que no fueran sólo ayudantes, sino parte de la película. Fue difícil la locación, estar a niveles tan terribles de frío, aún no puedo creer cómo logré estar ahí personalmente, no sé si volvería, pero es el mérito también de la película, de todo el equipo”.
La película se estrena este 19 de agosto en la Ciudad de México: Cinépolis Diana y Universidad; Cinemex Altavista, Reforma, Casa de Arte, Cineteca Nacional y Cine Tonalá. En Monterrey: Cinépolis Galerías, Cinemex Plaza Real. En Guadalajara: Cinépolis Centro Magno y Cinemex Cordilleras. En Puebla: Cinépolis La Noria. Y en Toluca, en Cinemex Galerías Metepec.