Consejo para la prevención de adicciones en Tlalnepantla
Estado de México* viernes 24, Jun 2016- Problema de salud pública

La alcaldesa Denisse Ugalde Alegría presidió la instalación del Consejo Municipal para la Prevención de las Adicciones.
Tlalnepantla, Estado de México.- Durante la instalación del Consejo Municipal para la Prevención de las Adicciones, la alcaldesa Denisse Ugalde Alegría hizo un llamado a este órgano auxiliar para que implemente programas enfocados a prevenir y reforzar las acciones en contra de las adicciones.
La municípe enfatizó que “este fenómeno, además de ocasionar problemas de salud, es también factor importante en el incremento de los índices de violencia y delincuencia”.
Precisó que es preocupación de su gobierno el que los habitantes tengan un ambiente propicio para elevar su calidad de vida, salud y bienestar, por lo que es necesario realizar un trabajo profundo para transformar la realidad de los jóvenes que han caído en el consumo de las drogas.
Ugalde Alegría apuntó que el 11.22 por ciento de la población tlalnepantlense son adolescentes, y “son ellos -precisamente- el sector más vulnerable y que requiere mayor atención para evitar que caigan en adicciones”.
Explicó que la campaña de prevención se divide en tres etapas: la primera va dirigida a aquellas personas que no consumen estupefacientes; la segunda a quienes ya tienen antecedentes de consumir algún tipo de droga; mientras que la tercera está diseñada para el tratamiento y rehabilitación de los jóvenes que tienen problemas de adicción.
Por su parte, Rosaura Juárez Chávez, titular del Instituto Municipal de la Salud, manifestó que la variedad y el grado de sustancias que ingieren los jóvenes van en aumento, desde la mariguana hasta otro tipo de drogas, como los inhalantes, la cocaína, el “crack” y la heroína.