A 50 años de la partida de Javier Solís, editan colección discográfica
Espectáculos viernes 20, May 2016- En presencia de su viuda Blanca Estela Sáenz, sus hijos, así como de Carlos Cuevas, Sony Music lanzó una colección de lujo de dos volúmenes en CD+DVD con 52 canciones del llamado “Rey del Bolero”
Arturo Arellano

La disquera le entregó a su familia un Disco de Oro por las altas ventas de “La Absoluta Colección, Javier Solís, 50 Años”. (Foto: Arturo Arellano)
A 50 años de la muerte del considerado “Rey del Bolero Ranchero” sigue estando vigente, por lo que Sony Music en complicidad con la familia del cantante se dieron a la tarea de hacer una recopilación de lo más destacado de su trayectoria para ponerlo en “La Absoluta Colección, Javier Solís, 50 Años” compuesta de dos volúmenes con 2 Cd’s y un Dvd en cada uno de ellos.
En conferencia de prensa con Blanca Estela Sáenz, esposa del cantante; Javier Siria, hijo del mismo, Carlos Cuevas y representantes de la disquera Sony Music, se dieron los detalles al respecto, “incluimos un poco de todo, algunas se quedaron fuera porque no tenían la calidad para ser grabadas, el audio no era bueno, pero que seguramente algún día se pondrán a la venta cuando se remastericen y serán éxitos porque el legado no se termina. Mucha gente joven canta las canciones de Javier Solís, así que ésta es buena oportunidad para que tengan sus canciones en una buena calidad y no sólo eso sino material audiovisual y fotográfico, además de algunas pistas originales en karaoke para que puedan cantar”, dijo Blanca Estela.
Celebró que Javier Solís puede ser un ejemplo para las nuevas generaciones de artistas. “Javier Solís tocó muchas puertas, fue rechazado, tuvo desilusiones, pero en 10 años hizo una carrera maravillosa. Eso es un gran ejemplo para quienes van empezando, que vean que no es fácil, pero si se lucha se puede llegar lejos”.
Blanca Estela Sáenz recordó una anécdota: “a Javier le grabaron un tema, pero después no le dijeron nada, más que el clásico. ‘Nosotros te llamamos’, sin embargo, luego de dos meses, cuando estaba trabajando en Tacubaya, pasó junto a una tortillería y se dio cuenta de que estaba su canción en la radio, le dijo a su compañero, ese que canta soy yo, fue como empezó y jamás perdió la humildad, porque antes de ser famoso él fue albañil, carpintero, boxeador y cargador, pero siempre con la ilusión de llegar a ser alguien importante”.
Con esa humildad Javier Solís adoptó de manera muy entrañable el personaje del payaso, según palabras de su esposa “siempre le gustó ser payaso, era un personaje que lo tenía muy dentro, incluso decía que no iba a llegar a ser un hombre mayor de edad, un anciano, pero que si Dios lo dejaba llegar a ese tiempo, se iría a un circo donde nadie lo conociera y así no darle molestias a nadie y por el contrario ser un payaso. Le nacía por eso ir todos los años al Circo Atayde a dar una función para los actores de la casa de la ANDA, donde sus amigos los payasitos lo maquillaban y le enseñaban cosas. Se sentía identificado, decía que tenía mucho parecido con la vida de un payaso y se hizo de su traje de payaso, lo usaba para cantar de manera muy nostálgica el tema ‘Payaso’ y la gente se lo aplaudía”.
Por este cariño del cantante hacia los payasos, Blanca Estela decidió esta vez no exhibir el traje de charro en la conferencia de prensa, sino los zapatones verdes, la nariz y los trajes originales que usaba Javier Solís.
Carlos Cuevas agregó: “Me da mucha emoción que se reconozca al “Rey del Bolero Ranchero” con este disco, es uno de los mejores cantantes del mundo entero, se lo merece. Yo crecí escuchando los discos que ponía mi papá y me platicaba. Javier es un Frank Sinatra mexicano, sin lugar a duda y para mí es la mayor influencia que tengo en el bolero”, dijo y dio paso a la entrega del Disco de Oro por las altas ventas de esta colección apenas en su lanzamiento. El material fonográfico se podrá disfrutar en formato físico y digital, pero el audiovisual sólo estará disponible en su versión física.