Juan Martín Jáuregui protagoniza “La lechuga”
* Especiales, Espectáculos lunes 9, May 2016- La obra se presenta todos los martes en Un Teatro a las 20:45 horas
Arturo Arellano

La comedia teatral “La lechuga” volvió a los escenarios teatrales y en ésta, su tercera temporada, se presenta todos los martes en el Foro Cultural Un teatro, de la Ciudad de México, donde actúa Juan Martín Jáuregui.
“La lechuga” es una puesta en escena de César Sierra, artista venezolano que replantea un tema que ha sido reiteradamente tratado, pero no por ello carente de actualidad: el conflicto entre hermanos sobre quién debe hacerse cargo del padre enfermo. Una obra que sin duda hará sentir al espectador, pues si bien es una comedia de humor negro, no hay mejor vehículo que la risa para hacer llegar un mensaje. El elenco está conformado por Juan Martín Jáuregui (Víctor), Ernesto Álvarez (Héctor), Catalina López (Virginia), Héctor Kotsifakis (Vinicio) y Claudia Aline González (Dorae), quienes se presentan en Un Teatro, los martes a las 20:45 horas.
Juan Martín Jáuregui habló al respecto en entrevista con DIARIO IMAGEN, “es una comedia de un humor negro y ácido, se narra la historia de la familia Martínez, quienes se reúnen a celebrar el cumpleaños del padre, que está en estado vegetal, todo se desarrolla el día que la hermana ya está muy cansada de cuidarlo desde nueve años atrás, y se tomará una decisión drástica. Héctor y su esposa Virginia son la pareja que mantienen a ‘La lechuga’, son una pareja de media clase acomodada”.
Señaló que la obra “toca temas muy densos en la sociedad, son temas fuertes, pero se trata de manera muy sutil. No hay una postura definida, cada prsonaje tiene la suya, no hay un manifiesto, se barajan posibilidades, y no se hiere la susceptibilidad del espectador. Y es que por fuera es muy fácil decir, pero cuando se está en el medio de una situación semejante la perspectiva cambia mucho”.
De la aceptación del público platicó “es muy buena la recepción, por eso la hemos puesto tantas veces, la gente es fantástica, se ríen mucho, y también está la otra cara, la de los temas difíciles, la gente se trastoca, se afecta, llora, pero por otra parte se divierten y esto lo hace más pasajero” y agregó con respecto a su personaje “cuando me acercaron al texto me llenó de satisfacción porque soy argentino y son pocas las posibilidades que tengo de actuar en mi idioma, y con mi acento, ahora pude hacerlo, lo particular para mí en este montaje es que el personaje tiene la energía muy alta y sale la esencia de uno en la forma de cómo se hablan los temas, la idiosincrasia es diferente a la de los mexicanos, por eso, mi personaje se pone muy en la cara de los otros cosas muy fuertes, que se tienen que hablar y generan incomodidad”.
Su postura ante este tipo de problemáticas la ejemplificó platicando “en lo particular puedo hablar de que tengo una abuela muy anciana, yo creo que hay que cuidar a los ancianos como cuando nos cuidaron ellos de bebés, pero hay momentos en que no se pueden mantener por ellos mismos, cuando ese caso llega al límite, donde no podemos asistirlos, creo que es válido llevarlos a un lugar donde se les atienda como se debe, con las herramientas, pero eso sí con visita constante, porque ellos extrañan y la verdad es que no olvidan”
Un Teatro es un espacio pequeño para 50 espectadores, ubicado en Avenida Nuevo León 46, delegación Cuauhtémoc, y “La lechuga” es presentada todos los martes en punto de las 20:45 horas.