Mancera busca más apoyos para el trabajador
Cd. de México viernes 29, Abr 2016- Quieren reducir estrés laboral

Miguel Ángel Mancera destacó que la Ciudad de México busca mejores condiciones de trabajo para lograr buenos resultados.
El jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, urgió a la Asamblea Legislativa a que apoye a los trabajadores de forma integral y que trabaje para tener un programa de incentivo a la obra, con edificación de vivienda para ellos.
Al acudir a la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Estrés en el trabajo: Un Reto Colectivo, dijo que “la Ciudad de México está aportando al Infonavit una gran cantidad de recursos, pero es en la entidad en donde menos se aprovechan”.
Explicó que se prevé revertir el efecto que ha ocasionado que no se construya vivienda en la ciudad, para lo cual se necesita que la Asamblea Legislativa apoye y lance el programa de incentivos, toda vez que se tienen las condiciones y los créditos, así como a la iniciativa privada que busca activar la parte económica de la ciudad.
Destacó que la Ciudad de México busca mejores condiciones de trabajo para lograr buenos resultados.
Ejemplificó con el caso del Cuerpo de Bomberos “¿Cómo no iban a tener estrés laboral si no tenían uniformes para enfrentar las emergencias; si no tenían el equipo necesario, si no tenían las condiciones de capacitación y entrenamiento constante?”.
Por ello, dijo, se prevé que en todas las áreas de gobierno de la ciudad se equipe, dignifique y se mejoren los horarios de los trabajadores y se trabaja en la búsqueda de mejores condiciones para las mujeres, hombres, y que haya más contacto con la familia.
Mancera Espinosa añadió que debe seguirse impulsando la lucha contra el estrés laboral en beneficio de todas las personas que están en la ciudad con los diferentes retos.
Emplearán personas excluidas del mercado laboral
El gobierno capitalino empleará de manera temporal a personas y grupos vulnerables o estructuralmente excluidos del mercado laboral, para desarrollarse en los ámbitos administrativo, productivo y de prestación de servicios.
Estas actividades deberán contribuir a los objetivos y funciones de las dependencias y organizaciones de la sociedad civil promoventes, siempre que no sustituyan o complementen tareas que ya realiza el personal adscrito a las citadas instituciones.