PGR investigará actuación de funcionarios en Cocula
Nacional* viernes 29, Abr 2016- Recopilación de pruebas

El director de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio, afirmó que su presencia en el río San Juan, en Cocula, el 28 de octubre de 2014, un día antes de que se localizaran las bolsas con restos óseos quemados, fue legal.
La Procuraduría General de la República (PGR) informó que investigarán la actuación de servidores públicos de la institución, en relación con los hechos del 28 de octubre de 2014 en las inmediaciones de río San Juan, en Cocula, Guerrero.
En un comunicado, la dependencia precisó que la víspera la Oficina de Investigación del Caso Iguala adscrita a la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, dio vista de este asunto a la Visitaduría General.
Ello, para que en pleno ejercicio de sus atribuciones proceda a investigar la actuación de los servidores públicos de la institución en esos hechos y, en su caso, finquen las responsabilidades correspondientes.
Asimismo, se dio intervención al Órgano Interno de Control para que en el ámbito de sus atribuciones determine si se incurrió en alguno de los supuestos de responsabilidad, previstos en el Artículo 8 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.
La PGR precisó que la Visitaduría General, como lo establece el Artículo 21 de la ley orgánica de la institución, es el órgano de supervisión, inspección, fiscalización, evolución, técnico-jurídica y control de los agentes del Ministerio Público de la Federación y de los agentes de la Policía Federal Ministerial.
También de los oficiales ministeriales, de los peritos y demás servidores públicos de la institución en lo que se refiere a las funciones sustantivas que llevan a cabo, así como de investigación de los delitos en que eventualmente incurran.
ONU-DH muestra extrañamiento por versión
Por su parte, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) indicó que “no fue testigo de las diligencias practicadas por la PGR en la zona (del basurero de Cocula); tampoco tuvo conocimiento de la presencia de Agustín García Reyes”, tal y como lo señaló el miércoles titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio.
La ONU-DH manifiesta su extrañamiento por la mención a su presencia y rol en actividades de la PGR en las que nunca participó, así como por la innecesaria exposición mediática de la imagen y los nombres de una funcionaria y un exfuncionario de esta Oficina”, señaló a través de un comunicado.
Precisó que se “arribó en un helicóptero de la PGR al campo de futbol de Cocula el 28 de octubre de 2014 alrededor de las 16:10 horas para trasladarse de manera inmediata al basurero de Cocula”.
Por lo que hizo un llamado a focalizar todos los esfuerzos en el esclarecimiento del paradero de los estudiantes; la investigación, juzgamiento y sanción de los responsables; la reparación de las víctimas; y la plena implementación de las recomendaciones del GIEI, en los términos manifestados por el Presidente de la República y la procuradora general de la República el pasado domingo 24 de abril.