La música de Esteman es de “Caótica belleza”
* Especiales, Espectáculos lunes 14, Mar 2016- El colombiano planea residir en México para ofrecer shows en vivo y arranca con la promoción de su nuevo sencillo
Arturo Arellano

Bailando al natural, hacia afuera y entrando en un abismo musical Esteman lanza “Baila”, el video de su segundo sencillo contenido en el álbum “Caótica belleza”.
Esteman es un joven cantante y compositor colombiano que luego de estudiar la carrera de arte se decide a inclinarse por la más amable de ellas, la música, creciendo con influencias de sonidos ochenteros y noventeros, crea ahora su propio sonido del que resulta su disco “Caótica belleza”, lanzado el año pasado en Colombia y próximamente en México.
Mientras tanto, Esteman promueve un sencillo para poner a mover los pies a todos “Baila” que retrata justamente lo que pretende con su música, hacer felices a las personas y sacarlas de la rutina diaria de lo cual platicó en entrevista con DIARIO IMAGEN.
“México se ha convertido en una segunda casa, porque si bien soy colombiano y he trabajado mucho en mi país, desde que empecé ha existido un feeling especial con el público mexicano, tanto así que firmé con Universal Music México, no Colombia y siempre han tenido afinidad conmigo, el público es crítico y con los ojos abiertos, están dispuestos a escuchar pero sólo propuestas que rompan esquemas, eso lo valoro mucho”.
Si bien el disco se presentó en Colombia en noviembre del año pasado, Esteman lo lanzó en físico en Colombia y “nos dio para hacer una gira en México, luego quisimos lanzarlo en plataformas digitales que ahorita es lo más inmediato y ahora promovemos el nuevo sencillo que ha tenido una respuesta muy positiva, lo que va a pasar ahora es que lanzaremos el disco físico en México en el mes de junio, con una edición con Dvd y material especial, lo cual dará pie a una gira mexicana. Finalmente, para el mes de agosto daremos a conocer el sencillo ‘Caótica belleza’ junto a Natalia Lafourcade con todo y su video”, detalló.
Su música tiene claros tintes de la música disco, del funk y el pop, por lo que describió “Esto nace por la afición a cierto tipo de música, por un lado empecé a hacer música muy inspirado por lo que escuchaban mis papás, pero también por la que me marcó cuando era muy niño y estaba en el colegio, en la adolescencia, artistas de ochentas y noventas como Aterciopelados, Café Tacvba, o la misma Julieta Venegas, fueron artistas que pusieron marcas claras en el rock y pop en español, eso es importante que no se pierda en un contexto actual. Yo formo parte de una generación de músicos que tienen esa particularidad, tomamos géneros más allá de los propios de nuestro país y decimos cosas en cierto punto de crítica frente a algo o decir cosas diferentes siempre naciendo de la sinceridad”.
“Baila” es el tema en promoción y de éste platicó “es la más bailable, discotequera, influenciada por el funk de los ochentas pero más allá de tener ese aire fiestero es una canción que te invita a vivir libremente, perder el control a través del baile, encontrar una personalidad propia, no es bailar una coreografía y ser todos iguales sino ser tú mismo y liberarte a través del baile. Al final para mí el baile es completamente liberador, se llega a un nivel superior donde te olvidas del estrés y los problemas, eso le hace falta a la gente”.
Del show en vivo adelantó “Adanowsky, Miguel Bosé, David Bowie sobre todo son referentes en lo que yo hago en vivo, llegar al escenario y tener una estética particular pero luego ir a otra, porque no es sólo la música sino el baile, como la vistes, en mi espectáculo hay máscaras, luces, escenarios. Es implementar lo escénico, es pensar en cómo vas a vestirte para presentar una canción y por qué lo vas a hacer así. Espero poder invitar a Natalia Lafourcade o Carla Morrison que es con quienes tengo canciones, ojalá que se pueda dar. En Colombia ya me acompañó una vez Ximena Sariñana, pero quiero seguir teniendo invitados especiales” concluyó.