Ordena EPN amplia campaña sobre zika
Nacional miércoles 3, Feb 2016- Confirman 34 casos, 18 autóctonos

Enrique Peña Nieto ordena a la Secretaría de Salud informar con puntualidad a la población sobre las acciones y eventuales efectos del virus del zika.
El presidente Enrique Peña Nieto ordenó ampliar la información sobre el nuevo virus del zika para no generar pánico entre la población.
Instruyó a la titular de la Secretaría de Salud (Ssa), Mercedes Juan a que “con puntualidad y a través de medios masivos se mantenga debidamente informada a la población sobre las acciones y eventuales efectos del virus”.
Por su parte, Mercedes Juan afirmó que México está preparado para enfrentar este virus, ya que se trabaja desde hace más de un año en la investigación de este mal.
Acompañado por el gobernador de la entidad, Rafael Moreno Valle, el mandatario recordó que esta enfermedad está asociada a casos de microcefalia, versión que corresponde a los científicos confirmar, por lo que pidió a la población a no entrar en pánico.
El titular del Ejecutivo federal expuso que el mosquito que transmite el zika, se encuentra principalmente en zonas costeras y tropicales, y que es en países del sur del continente, donde se ha presentado un número de casos mayor.
En ese sentido instruyó a la titular de la Secretaría de Salud a propagar no sólo la alerta preventiva en las zonas con alto riesgo, como las zonas costeras, sino a dar información de los efectos del virus.
Peña Nieto también destacó que su gobierno ha estado pendiente y cerca de la población de 446 municipios afectados por las bajas temperaturas de los últimos días, para lo cual ha dado instrucciones a las instituciones para atender a las poblaciones afectadas, así como para la entrega de colchonetas y cobertores.
En el acto de apertura del nosocomio, que contó con una inversión de 755.5 millones de pesos, dijo que cuando se pone en operación un hospital u obra de infraestructura, se ve como algo ordinario, pero detrás de ello hay atención médica cercana oportuna, con servicios, que cambia la vida de las personas.
El Presidente resaltó que en tres años se han construido más de 2 mil 800 unidades de salud y atención médica, además de que se han reconstruido y modernización 580 unidades hospitalarias.
También destacó que en los últimos años, han mejorado diferentes índices de salud, entre ellos la reducción en la tasa de mortalidad en embarazadas y recién nacidos.