Andrés Suárez nos cuenta su “Pequeña historia”
Espectáculos lunes 25, Ene 2016- El español considera importante cantarle al amor, pero también a las cosas que no están bien
- Se presentará el 26 de mayo en El Lunario del Auditorio Nacional
Arturo Arellano

Andrés Suárez indicó que le encantaría ser reconocido por la gente por su estilo musical y lírico, más no por la imitación. / Foto: Arturo Arellano.
Andrés Suárez es un talentoso cantautor español, quien cuenta con seis discos en su haber, el más reciente de ellos “Mi pequeña historia” con el que ha sido firmado por Sony Music y que ahora viene a presentar a nuestro país, es así como con gran éxito participó ayer 24 de enero en Álamos, Sonora, dentro del marco del Festival Alfonso Ortiz Tirado y posteriormente el 26 de mayo en El Lunario del Auditorio Nacional de la ciudad de México.
Para dar los detalles al respecto Andrés Suárez concedió una entrevista para las páginas de DIARIOIMAGEN en las oficinas de su nueva disquera, “llevo 17 años trabajando en esto, sigo con las mismas ganas y la misma pasión, no porque entre a una disquera es sinónimo de triunfo, sino de que ensayes, mejores, te montes mejores canciones. En lo que te ayuda Sony es en la amplitud y el alcance. Estoy muy contento con ellos porque saben que ya llevo tiempo trabajando en esto y no me han querido cambiar en nada, no me impusieron, me han apoyado mucho”.
De su manera de escribir luego de más de una década dedicado a la música dijo “siento que he mejorado como escritor, decía Javier Krahe que lo que él escribía era un mundo que se inventaba, un mundo onírico que se terminaba creyendo, pero escribía sobre los sueños, de lo que imaginaba, lo que contaba no era cierto. En mi caso es todo lo contrario, yo jamás he escrito de algo que no exista o que no haya vivido, todo lo que canto lo abracé, lo besé, sucedió, es de verdad. Entonces cambia mi manera de ver las cosas y de escribir porque mi primer disco lo hice cuando tenía 18 años ahora tengo 32, es leer otros libros, ver otro cine otro teatro, otros cuerpos, acentos hoteles, lo cual no sé si me hace escribir mejor, pero sí con más peso, seriedad y a favor del tiempo, menos juventud y más madurez”.
Del disco adelantó que “son 11 historias demasiado reales, que he vivido, besadas y el público lo entiende y lo ve, que son verdad, no engañas a nadie, son historias distintas entre ellas pero con verdad. Por ejemplo hay una canción a mi ex, un enamoramiento en una playa, otra a la amistad, un homenaje a mi padres y a Galicia, otra de un desahucio, son canciones de diferentes historias, pero unidas porque son historias completas con un sujeto, predicado y destinatario. La gente sí se ha identificado con ellas, me lo han dicho en los conciertos”.
Andrés Suárez indicó que le encantaría ser reconocido por la gente por su estilo musical y lírico “creo que el mayor error que se comente en la música y que pasa en todos lados es la imitación y es que todos tenemos maestros, yo tengo muchísimos desde Sabina, Serrat, Juan Luis Guerra, un montón de gente que me ha aportado mucho y he aprendido. Pero qué estupidez y qué negligencia sería caer en la imitación, es decir yo jamás voy a ser ellos, puedo admirarlos, quererlos, alucinar con su obra, pero no imitarlos, yo quiero mi estilo propio, posiblemente con los casetes que me ponía mi padre en el carro. Podría ser la coma del cero y 10 porciento de su influencia pero finalmente soy yo mismo, por mi manera de tocar, de cantar, de ver la vida, es importante tener un sello propio”.
No descartó la posibilidad de hablar de México en sus temas “una vez me hicieron una muy buena crítica en redes sociales me dijeron ‘Oye tú siempre te vas a Argentina y hablas de Argentina y otros países y México qué, ¿cuándo le toca a México?. Y tienen razón, no sé por qué no ha salido, creo que es porque no he vivido bien una noche mexicana, nadie me ha llevado al Tenampa, es necesario para que aparezcan las musas, me invadan me hagan el amor y logre una canción para México”.
El disco “Mi pequeña historia” de Andrés Suárez ya está a la venta. Su próximo concierto en México será el 26 de mayo en El Lunario del Auditorio Nacional.