Abate Ecatepec rezago en regularización de la tierra
Estado de México* viernes 22, Ene 2016- Certeza jurídica

El alcalde Indalecio Ríos Velázquez, durante la firma del convenio de colaboración entre el gobierno de Ecatepec y el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis).
Ecatepec, Estado de México.- Durante la presente administración, el gobierno local planea reducir 30 por ciento el rezago en materia de Regularización de Tenencia de la Tierra, lo que equivaldría a que por lo menos 30 mil predios más del municipio cuenten con certeza jurídica para sus propiedades y con ello aseguren su patrimonio familiar.
Indalecio Ríos Velázquez, presidente municipal, informó que en los próximos tres años se prevé entregar el mayor número de títulos de propiedad en la historia de la localidad, debido a un convenio de colaboración firmado entre el gobierno de Ecatepec y el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis).
Detalló que en Ecatepec existe un rezago de regularización de predios de por lo menos 60 por ciento y con los trabajos implementados, la presente administración pretende entregar 30 mil títulos de propiedad más, con ello reduciría el atraso en la materia de 60 a 30 por ciento.
Comentó que esto beneficiará, principalmente, colonias localizadas en la Sierra de Guadalupe como Almárcigo Sur, La Presa, El Mirador, Los Pajaritos, Tablas de Pozo, entre otras y en Jardines de Morelos, con lo que también busca coadyuvar al crecimiento urbano ordenado.
Refirió que Ecatepec es el primer municipio mexiquense que firma este convenio -gestionado por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano del Estado de México-, para que más ciudadanos cuenten con el documento que los acredita como dueños del lugar donde viven y puedan disponer de él como mejor les convenga.
“Este programa fortalecerá las acciones para que más propietarios puedan hacer con sus patrimonios lo que más les convenga como vender, rentar hipotecar, heredar o lo que decidan cumpliendo con la documentación que solicitan las diferentes instituciones”, dijo el edil.
Durante la firma de este convenio, autoridades estatales y municipales instalaron el Comité Municipal de Prevención y Control de Crecimiento Urbano que vigilará de manera permanente que no haya mayor invasión en la parte alta de la sierra, a través de medidas preventivas y correctivas para la conservación de este pulmón del área metropolitana, que cuenta con más de 100 hectáreas.