Dólar se dispara hasta los $19.05
Finanzas viernes 22, Ene 2016- Prevén que llegue a los 20 a mediados de año

El dólar continúa en su carrera alcista y este jueves llega a los 19.05 pesos en ventanillas bancarias.
El dólar estadounidense se dispara y se vendió ayer hasta en 19.05 pesos en ventanillas bancarias de la Ciudad de México, luego de que el miércoles alcanzara el máximo histórico de 18.80 pesos.
La moneda mexicana continúa en un estatus de volatilidad influenciada por la caída en los precios internacionales del petróleo, de acuerdo con el Banco de México (Banxico).
Informa el Banco Central que no hubo demanda de dólares para la subasta de 200 millones con precio mínimo convocada a las 09:00 horas de ayer jueves.
Analistas ven factible que la divisa estadunidense alcance los 20.00 pesos antes de que finalice el año.
La volatilidad del peso depende de varios factores como el desplome de los precios del petróleo y la incertidumbre del mercado mundial, sin embargo el gobierno mexicano confía en la estabilidad de la economía nacional.
Banco Base destaca que el tipo de cambio nuevamente se ve presionado al alza debido a que los mercados de capitales de Asia mostraron pérdidas, con el índice de la Bolsa de Shanghai que cae 3.23 por ciento.
Lo anterior, añade, se suma a la baja en los precios del petróleo que afecta a las divisas de las economías productoras de crudo.
Advierte que existen riesgos para el tipo de cambio por la presión de Estados Unidos ante la publicación de las estadísticas semanales de inventarios y producción de crudo, que podrían permitir la especulación sobre los precios del petróleo, de observarse una acumulación positiva de inventarios totales.
Petroprecios, en picada
Los precios del petróleo continuaron con su racha a la baja, ahora por la confirmación de que los inventarios estadunidenses de crudo subieron más de lo esperado, una confirmación del exceso de oferta en el mercado.
Los inventarios de petróleo sumaron 4.6 millones de barriles en la semana hasta el 15 de enero y totalizaron 485.2 millones de barriles, lo que se compara con expectativas de analistas de un incremento de 2.8 millones de barriles.
Los inversionistas han expresado su temor de que el exceso de oferta del crudo aumente la desaceleración económica global, especialmente en China, el segundo mayor consumidor.
Ayer el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entrega en marzo se cotizaba en 27.35 dólares al inicio de la sesión de ayer (08:00 GMT) en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).