Se crearon 644 mil 446 empleos el año pasado
Finanzas jueves 14, Ene 2016- Destaca OCDE descenso en desempleo

La Secretaría del Trabajo asegura que las cifras de empleo para este año en México serán por encima de las de 2015.
El año pasado se crearon 644 mil 446 puestos de trabajo afiliados al IMSS, que sumados a la cifra de empleos creados los dos años anteriores da un total de un millón 821 mil 990 plazas laborales, lo que convierte al primer trienio de esta administración en el mejor en la historia.
El IMSS abundó que 93 por ciento (598 mil) de esos puestos generados el año pasado son permanentes, el mayor incremento desde 1998.
Ese aumento, aunque menor a lo generado en 2014, es 184 mil más que el promedio de los últimos 10 años y equivale a una tasa anual de 3.7 por ciento.
El instituto especificó que el aumento anual en el empleo fue impulsado principalmente por los sectores agropecuario, con 6.3 por ciento; de comunicaciones y transportes, con 5.5 por ciento, así como por la industria de la transformación, con cinco por ciento.
Refirió además que los estados con mayor incremento anual son Baja California Sur, con 9.1 por ciento; Quintana Roo, con siete por ciento, y Sinaloa, con 6.3 puntos porcentuales.
El Seguro Social destacó que al 31 de diciembre de 2015 se alcanzó un registro de 17 millones 884 mil 33 puestos de trabajo afiliados al IMSS, de los cuales 86 por ciento son plazas permanentes y 14 por ciento eventuales, cifras que en los últimos cuatro años se mantuvieron relativamente constantes.
Por su parte, el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, afirma en París que hay fundamentos para pronosticar que este año será “mejor” que 2015 en términos económicos y de creación de empleo en México.
“Yo creo que 2016 va a ser un mejor año que el año pasado en términos de crecimiento económico (…) Hay fundamentos para poderlo decir”, declaró el titular de la STPS en una rueda de prensa celebrada en la embajada de México en París.
El funcionario federal subrayó que “México tiene condiciones de una estabilidad macroeconómica inmejorable” y destacó entre ellas la baja inflación. “Creo que vamos a tener mayores altas en el Seguro Social que las que tuvimos el año pasado e inclusive el antepasado”, aseguró a la prensa Navarrete Prida, quien está en París para participar en reuniones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
El secretario del Trabajo rechazó sin embargo estimar el número de altas que podrían crearse durante los próximos 12 meses en el país latinoamericano. “No me atrevería en este momento a señalarlas. Pero sí puedo garantizar que para el mes de abril o para mayo será el mayor ciclo de altas que haya tenido el país en ese tiempo en toda su historia”, declaró.
El secretario del Trabajo justificó su pronóstico “en que la tendencia a la formalización de empleo ha sido muy favorable, el crecimiento ha sido en sectores de alta empleabilidad, en la coyuntura exportadora y porque la reforma energética va rindiendo frutos”.