Alertan sobre los préstamos milagro
Finanzas martes 8, Dic 2015- Riesgo de estafa latente: Condusef
José Luis Montañez

Los préstamos milagro siguen creciendo. y en consecuencia, el número de personas defraudadas, alerta Condusef.
En México, el número de fraudes que han llegado a la Condusef alcanzó los 500 durante el primer semestre del año, todos a través del “garlito” de los préstamos milagro, y su presidente, Mario Di Constanzo, alertó a todas las personas que se guían por la atractiva publicidad, para a que no los pidan, pues su dependencia no puede evitar legalmente esos fraudes y sólo está facultada para dar asesoría.
Sí, los fraudes a través de los préstamos milagro siguen creciendo y en consecuencia el número de personas defraudadas, pues sólo se tienen cifras de las personas que han documentado lo que es una vil patraña de todos conocida, donde tampoco la Comisión Nacional Bancaria y de Valores tiene facultades de intervenir pues las empresas que los cometen no son sociedades financieras de objeto múltiple, son simplemente oficinas asesoras que nadie regula.
En la mayoría de los cruceros más transitados de la ciudad de México todos los días y a toda hora, existen los famosos “volanteros” que le entregan un documento ofreciendo los préstamos milagro con todas las características de una sociedad financiera, pero son falsas empresas.
Le ofrecen que le pueden prestar sin grandes trámites fuertes cantidades de dinero, hasta el medio millón de pesos y el “gancho” es no consultar el historial crediticio en el buró (que es punto importante), pues regularmente quienes se acogen a ello arrastran una deuda económica importante, por lo que tratan de solventarla acudiendo a un nuevo financiamiento para renegociar la primera deuda.
Mauricio Gamboa, director general del Buró de Crédito, advierte que por ley todas las financieras están obligadas a checar el historial crediticio del solicitante de un crédito, a fin de evitar un sobreendeudamiento entre las familias mexicanas y que pongan en riesgo al sistema financiero.
Todos los defraudados cayeron en el “gancho”: en el ofrecimiento de prestarles la cantidad que necesiten en menos de 48 horas de trámites y subrayadamente no consultar su historial crediticio.
Los préstamos milagro se ofrecen a una tasa de interés más baja y sin que el solicitante deba presentar comprobantes de ingresos.
La condición: dar un adelanto de la cantidad que se demanda (generalmente un 10 por ciento) que la gente consigue con los agiotistas que prestan a menos de 48 horas de plazo.
Este adelanto lo solicita la supuesta empresa financiera para la cobertura de un seguro para gastos administrativos y una vez que se realiza el depósito del adelanto la empresa informa que el crédito no ha sido aprobado y desaparece sin dejar huella, llevándose el dinero depositado. En eso consiste el fraude.
Ese adelanto que se pide viene incluido en el contrato que firman los solicitantes como “honorarios” o servicios de asesoría del crédito. En este mismo contrato se establece que si en 48 horas no le otorgan el crédito le devuelven su anticipo, lo cual forma parte del rosario de engaños.