Estiman alza en tasas de interés de Banxico
Finanzas jueves 3, Dic 2015- Para este mes

Banxico podría elevar sus tasas de interés en 25 puntos base, para colocarse en 3.25 por ciento, prevén expertos.
En su próxima reunión del 17 de diciembre el Banco de México (Banxico) podría elevar sus tasas de interés en 25 puntos base, para colocarse en 3.25 por ciento, siguiendo los pasos de la Reserva Federal de Estados Unidos, consideró la Dirección de Estudios Económicos de Banamex.
“Confirmamos nuestro pronóstico en el que el primer ajuste al alza en la tasa de fondeo por parte de Banxico sea en diciembre”, expuso en su reporte Examen de la Situación Económica de México del mes de noviembre.
Los analistas de Banamex precisaron que los eventos ocurridos luego de la última reunión de Banxico, en particular las reacciones de los mercados al fuerte dato de empleo en Estados Unidos, así como a los discursos de varios miembros de la Reserva Federal sugieren un fortalecimiento del escenario central para Banxico, el cual considera que el instituto estadounidense empiece la normalización de la política monetaria en su reunión del 16 de diciembre.
Por tanto, “reiteramos nuestra expectativa de un alza de 25 puntos base en la tasa de fondeo en la siguiente reunión del 17 de diciembre”, resaltaron los expertos luego de indicar que el banco central mexicano mantiene una actitud cautelosa.
Los especialistas anticiparon que la inflación en 2015 cierre en 2.65 por ciento, aunque con riesgos significativos a la baja; durante la primera quincena de noviembre la inflación alcanzó de nueva cuenta un mínimo histórico en 2.27 por ciento anual. Asimismo, la inflación subyacente descendió a 2.35 por ciento.
En tanto, se revisó el estimado de inflación al cierre de 2016, al pasar de 3.56 por ciento previo a 3.38 por ciento. “Nuestra expectativa de una caída anual de 2.0 por ciento en el precio promedio de la gasolina en 2016 implica un ajuste a la baja en 24 puntos base para nuestro estimado de inflación al cierre de dicho año”.
Refirieron que un nuevo esquema de determinación del precio de las gasolinas jugará un papel fundamental en la evolución de la inflación el próximo año.
Además, “prevemos un menor dinamismo de los precios de la electricidad, con una moderada reducción de aproximadamente 1.5 por ciento que impacta a la baja en cuatro puntos base a nuestro estimado de inflación del próximo año”.
Pronostican que Reserva Federal normalizará tasas
La Reserva Federal de Estados Unidos comenzará a normalizar las tasas de interés, al tiempo que crecerá el empleo y aumentará el salario en el país, estimó el Pronóstico Anderson de la Universidad de California en Los Angeles (UCLA).
La proyección de la reconocida escuela de Administración de la UCLA estimó un crecimiento real en el Producto Interno Bruto (PIB) de 3.0 por ciento para 2016.
De igual forma en su proyección para California destacó que se registrará un aumento en el empleo de manera constante y permanente hasta 2017.