Estabilidad, clave para crecer: SHCP
Finanzas jueves 26, Nov 2015- Convenio empresarios-aduanas
![El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, afirma que el gobierno federal seguirá trabajando en preservar la estabilidad económica.](https://www.diarioimagen.net/wp-content/uploads/2015/11/VIDEGARAY-portal2-420x245.jpg)
El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, afirma que el gobierno federal seguirá trabajando en preservar la estabilidad económica.
La economía mexicana crece y avanza en medio de un entorno complicado a nivel internacional, por lo que que el gobierno federal seguirá trabajando en preservar la estabilidad económica, afirmó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray.
“Habremos de seguir trabajando por la ruta, primero, de preservar la estabilidad como un valor fundamental para que exista crecimiento económico y para darle soporte a las economías mexicanas”, sostuvo.
Durante la firma del convenio de cooperación entre las cúpulas empresariales y el sector aduanero del país para la competitividad, promoción, desarrollo y modernización del comercio exterior, indicó que “el mundo nos presenta un escenario de retos y también de incertidumbre”.
Esto, apuntó, por la caída en el precio del petróleo, el eventual incremento en las tasas de interés en Estados Unidos que genera un desplazamiento de capitales hacia fuera de mercados emergentes como México, y un entorno de menor crecimiento global.
“En este contexto, es muy importante valorar que México es una economía que sigue creciendo que sigue caminando hacia adelante”, gracias al consumo de los mexicanos, acotó.
Dijo que se trabajará en la competitividad con la implementación de las reformas estructurales, así como el impulso de la integración con el mundo.
En este sentido, el funcionario federal señaló que si bien el consumo de los mexicanos es lo que impulsa el crecimiento del país, “el motor estratégico, la mayor fuente de competitividad hoy de la economía mexicana está en su apertura al mundo”.
Destacó que México es parte de América del Norte que puede convertirse en la región más competitividad en los próximos años, y con el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés), el país tendría una gran oportunidad para seguir insertándose en la globalización.
En el marco del acuerdo signado hoy, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la conformación de una mesa de trabajo para detonar iniciativas que contribuyan a un mejor servicio de aduanas y comercio exterior.
Detalló que dicha mesa deberá basar su trabajo en tener aduanas inteligentes y transparentes con la publicación de procesos y criterio, y competitivas en infraestructura, cercanas a los participantes del sector y con las mejores prácticas internacionales.
SAT reconoce a la Marina
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT) reconoció de manera simultánea en 17 aduanas marítimas, la entrega de la Secretaría de Marina al servicio de México.
Gracias a la firma de un convenio con la Semar, dijo Núñez, hoy más de 200 elementos de la Marina que día a día resguardan, entre otras instalaciones, las 17 aduanas marítimas del país, refirió el organismo en un comunicado.
El titular del SAT destacó la labor que la Armada Mexicana realiza pues, protege con valentía el territorio nacional y a sus ciudadanos, hecho que se manifiesta cada vez que hay un desastre natural en el país y en las funciones que realizan en las aduanas mexicanas.