Vigilan dos mil 700 policías Día de Muertos en el DF
Cd. de México lunes 2, Nov 2015- Operativo especial hasta este lunes

Hay un operativo especial de vigilancia en las inmediaciones de los 112 panteones de la ciudad de México.
La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) desplegará dos mil 700 policías en las inmediaciones de los 112 panteones de la ciudad de México, en el marco de la celebración del Día de Muertos.
El operativo, que inició a las 06:00 horas de ayer domingo, tiene el objetivo de evitar actos ilícitos y la alteración del orden público y con ello garantizar la integridad de las personas que asistan a los camposantos.
La dependencia informó que el mayor número de elementos se ubicará en la zona de San Andrés Mixquic, delegación Tláhuac, donde tradicionalmente asisten turistas nacionales y extranjeros.
En el operativo de seguridad y vialidad participarán las policías Auxiliar, Bancaria e Industrial, de Tránsito, así como personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) para atender cualquier emergencia.
Además habrá vigilancia especial en restaurantes, parques públicos, cajeros automáticos, centros comerciales y sitios de esparcimiento familiar, para evitar la comisión de diversos delitos.
Día de Muertos para disfrutar la ciudad
El Día de Muertos, cuyo origen se remonta a más de 3 mil años de antigüedad, es una celebración que ha sido declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, debido a su relevancia como patrimonio vivo de México y del mundo.
Esta fiesta ceremonial se caracteriza por la realización de diversos rituales y ofrendas que muestran la riqueza gastronómica y cultural de cada región de México, y en estas fechas la ciudad de México y su zona metropolitana ofrecen una excelente oportunidad para recordar a los que ya se fueron.
Ante ello, la empresa dedicada a la venta de boletos de autobús por Internet, ClickBus, da a conocer a través de un comunicado una serie de opciones para disfrutar estos días de asueto, sin tener que alejarse mucho del Distrito Federal.
Así, propone visitar la Megaofrenda de Ciudad Universitaria que estudiantes de las diferentes facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizan año con año, y que en este conmemoran los 200 años de la muerte de José María Morelos y Pavón.
La ofrenda se instaló a partir de 29 de octubre y hasta el 2 de noviembre en el estadio Olímpico, y estará abierta al público en general de manera gratuita de las 10:00 a las 22:00 horas.
También aconseja visitar Xochimilco y hacer un recorrido nocturno único con la representación teatral “La Llorona” y otras leyendas, en donde además se lleva a cabo un concurso de disfraces y recorridos en trajinera.