Créditos preferenciales a maestros mejor evaluados
Nacional viernes 30, Oct 2015- Llamado de Nuño a la legalidad

Aurelio Nuño Mayer anuncia que los maestros que obtengan los mejores resultados en la evaluación tendrán acceso preferencial a créditos.
Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación, anunció que los maestros que obtengan resultados destacados en la próxima evaluación del desempeño tendrán acceso preferencial a créditos personales y de vivienda.
Para cumplir con esta promesa, la SEP y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), firmaron Acuerdo Especial de Financiamiento Personal y a la Vivienda.
En el acto, en el que presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, fungió como testigo de honor, Nuño Mayer informó que ya se registraron 80 por ciento de los maestros llamados a la evaluación y previó que ese porcentaje será aún mejor para el 31 de octubre.
Sobre los cuatro maestros detenidos en Oaxaca, dijo que la SEP está de parte del apoyo y respeto a la ley y la legalidad, y que tanto la PGR como las autoridades de esa entidad consideraron que cometieron ilícitos en diversos momentos y actuaron en consecuencia.
En el salón Hispanoamericano de la SEP, el titular del ISSSTE, José Reyes Baeza, explicó que los maestros con niveles de excelencia en su evaluación serán beneficiados con créditos de vivienda por 654 mil pesos, en promedio, y personales que van de 13 mil o 14 mil hasta 165 mil pesos, según su capacidad de crédito y necesidades individuales.
Por su parte Nuño Mayer dejó claro que los beneficios en créditos se sumarán a otros que obtendrán de manera inmediata quienes tengan resultados sobresalientes, como un aumento de 35 por ciento o de 41 por ciento en las zonas alejadas.
El funcionario enfatizó que nadie que se presente a la evaluación perderá su trabajo ni sus prestaciones o derechos laborales.
De hecho, reiteró que todos los maestros ganan si se presentan a la evaluación, pero serán retirados de su cargo si no lo hacen.
Ganan, dijo, porque si no se obtienen resultados satisfactorios se les da una formación docente y volverán a ser evaluados.
Si es suficiente tendrán una plaza con plena estabilidad laboral por los próximos cuatro años, si es bueno accederán a promociones para dar más horas de clase y, por ende, obtener más salario y si es extraordinario se dan los citados beneficios económicos.
El titular de la SEP subrayó que está consciente de la polémica que ha levantado la evaluación. “Sé que se han generado dudas e inquietudes entre muchas maestras y maestros de México pero la gran mayoría, lo sé, están convencidos de ese proceso.
“Están participando quienes han sido convocados de manera muy entusiasta, pero estoy consciente de que ha generado algunas dudas y, desafortunadamente, por diversos motivos, se ha intentado desinformar a la población y a los maestros”.