Aída Cuevas festeja 40 años de carrera con nuevo disco
Espectáculos miércoles 23, Sep 2015- Presenta su álbum 37 “Pa’que sientas lo que siento”, en la que la acompaña el Mariachi Reyna de Los Ángeles
Asael Grande
La consagrada cantante mexicana Aída Cuevas presentó su más reciente álbum, titulado “Pa’que sientas lo que siento”, en la que la acompaña el Mariachi Reyna de Los Ángeles, el primer mariachi femenil en los Estados Unidos: “es mi más reciente material, el número 37 en 39 años de carrera musical, me siento muy orgullosa de ver un disco producido por mi hijo Rodrigo Cuevas, y del maestro Pepe Hernández, que es un gran músico mexicano que radica en Los Ángeles, traer un disco ranchero sirve para seguir difundiendo la música mexicana, en este mes de septiembre nos sentimos muy patriotas, el disco lo grabé con un mariachi de mujeres, así que me llena de gozo”, comentó en conferencia de prensa Aída Gabriela Cuevas Castillo, conocida artísticamente como Aída Cuevas, es una cantante y actriz mexicana, quien ha publicado 37 álbumes con ventas de más de 7 millones de copias y ha ganado más de 300 premios incluyendo el Grammy.
El disco se llama ‘Pa que veas lo que siento’ y contiene canciones antiguas mexicanas, siete de José Alfredo y otras de Tomás Méndez. El nuevo disco de la cantante, incluye un dueto con Lila Downs: “hemos hecho shows juntos y nos ha ido muy bien, con la amistad que nos une, ella es una gran artista que tiene este país, y es la persona más sencilla que se pueden imaginar, me ha demostrado que es un gran ser humano, así que aceptó cantar conmigo”, dijo Cuevas.
Su voz y estilo único le han permitido cultivar una carrera de larga duración y con éxito, dejando una huella notable en la historia de la música mexicana: “en la mayoría de mis discos he metido mucho huapango, me gusta cantar la música tradicional mexicana, la canción alegre, y este era el momento para hacer este disco, que se lo dedico a todas las mujeres que, como yo, han sufrido, han gozado, pero también han amado, son temas muy llegadores, desgarradores, la música mexicana forma parte de la historia de nuestro país, es importante que las nuevas generaciones sepan, por cultura general, quién fue Pedro Infante, Jorge Negrete, Lola Beltrán”, concluyó.