Buika sabe “Vivir sin miedo”
* Especiales, Espectáculos martes 22, Sep 2015- Los críticos, los medios y los fans se han dado cuenta a la fecha que la cantante desafía las expectativas y confronta lo convencional

Nombrada por la National Public Radio (NPR) como una de las mejores 50 mejores voces de todos los tiempos y nombrada como “La voz de la libertad” por la misma cadena radial, Buika brilla al hacer la música que ama.
Valiente musicalmente hablando y valiente ante la vida. Esa es Buika, la de la voz fuerte y sensual que puede alcanzar algunos de los tonos más altos nunca antes escritos. Hablar de Buika es hablar sobre la cantante, la escritora, la productora, la compositora y la poeta quién no solo ha sobrevivido, sino prosperado y destacado dejando su marca en el mundo.
Los críticos, los medios y los fans se han dado cuenta a la fecha que Buika desafía las expectativas y confronta lo convencional. Una artista que mantiene la tradición de un grupo privilegiado de cantantes que han trascendido con su voz, con su charisma y su seguridad en el escenario como Nina Simone, Chavela Vargas y Cesaria Evora por solo mencionar algunas. Buika transmite emociones con su voz, rompe corazones con sus letras y encanta con su presencia.
Además, quién podría haberse imaginado que Concepción Balboa, nacida en Palma de Mallorca, España, hija de padres africanos se convertiría en una fuerza artística con alcances globales sin importar la lengua; de hecho, en su último disco “Vivir sin miedo” y por primera vez en su carrera, Buika interpreta más canciones en inglés que en español.
Se ha dicho que Buika combina todos los estilos musicales junto a las letras que tiene, cargadas de emociones y de sensualidad en su voz. Algunos de los reconocimientos y honores a los que se ha hecho acreedora incluyen: Nominaciones al Latin Grammy como “Mejor disco” y “Mejor producción” Niña de Fuego (2008). Ganadora del Latin Grammy por “El último trago” y “La noche más larga”, el primero en el que la propia Buika compuso más de la mitad de las canciones en él, fue nominado al Grammy en la categoría “Mejor Álbum de Jazz Contemporáneo Latino”.