Lipperaturas celebra los cuentos y los degusta con vino “Para comerte mejor”
* Especiales, Espectáculos miércoles 5, Ago 2015- La cata literaria estuvo a cargo de Mónica Lavín y Erando González, maridada a su vez por el sommelier de la noche, Miguel Ángel Cooley
Arturo Arellano

Para esta segunda edición se presentó “Para comerte mejor” a cargo de la escritora Mónica Lavín y el actor Erando González. / Foto: Arturo Arellano.
Qué mejor manera de degustar un buen texto que con un buen vino, fusión perfecta y embelesadora, de la que se puede formar parte por medio del concepto Lipperaturas, en la cual se reúnen los amantes del vino y la literatura para una cata en la que se pueden degustar ambos platillos del alma. Para esta segunda edición se sostuvo el título “Para comerte mejor” a cargo de Mónica Lavín y Erando González, maridada a su vez por el sommelier de la noche, Miguel Ángel Cooley.
“Para comerte mejor” fue dirigida por la reconocida narradora, periodista y miembro del jurado del Premio Lipp de Novela Mónica Lavin, quien protagonizó un viaje sensorial que marida la narrativa con el goce del buen beber y comer, previo a la función y en entrevista con DIARIO IMAGEN, comentó, “estoy muy contenta porque lo que intentamos es hacer un maridaje entre el gozo de la lectura y el vino, que es una herencia, tradición e iniciación, al igual que la literatura, una manera de llevarte a muchos lugares por medio de tus sentidos, sin salir de una habitación, con las narraciones y por supuesto los sabores”.
La escritora se hizo acompañar del conocido actor Erando González, con quien en conjunto leyó textos de Isak Dinesen, Italo Calvino y Elena Poniatowska, “pude elegir textos, fragmentos de cuentos, puesto que soy narradora, que tengan en su centro temas gastronómicos, elegí y tuve la oportunidad de tener también un gran aprendizaje de Erando, que es un gran actor e intérprete de textos, un agasajo”, dijo, agregando que “Miguel Ángel Cooley eligió los vinos y lo que tienen que ver con el texto, desde la tierra y su proceso, explicando cada uno de ellos”.
Preocupada por promover la lectura, Mónica mencionó “es algo que hace falta en México, mucha lectura, debemos convertirnos en un país con mayor cultura de los libros, de la literatura, y para ellos sirven también este tipo de espacios, donde la gente aprenderá a ver la lectura con otros ojos, con otros sabores y miradas”.
Luego de cada texto era Miguel Ángel Cooley, quien se encargaba de llevar lo paladares de los presentes a diferentes escenarios, donde la imaginación y el sentido del gusto eran los protagonistas de cada historia, es por ello que los invitados a esta cata literaria se ataviaron con antifaces de Caperucita Roja y el Lobo Feroz, apoyando al ambiente del restaurante Lipp La Braserie, donde se llevó a cabo el evento en el que se adaptó una pantalla en la que se proyectaron imágenes del clásico cuento infantil.