Juan Villoro y Fernando Luján develan placa de “El libertino”
* Especiales, Espectáculos domingo 2, Ago 2015- Rafael Sánchez Navarro, Marina de Tavira y Karina Gidi son actualmente tres de los más destacados intérpretes en el escenario teatral mexicano
Asael Grande

“El libertino” tuvo una función especial en la que se develó una placa conmemorativa por su gran éxito en taquilla; dicha placa fue develada por el actor Fernando Luján y el escritor y dramaturgo Juan Villoro. / Foto: Patricia Correa.
Dirigida por Otto Minera, original de Éric-Emmanuel Schmitt, la comedia sin pudor, “El libertino”, protagonizada por Rafael Sánchez Navarro, Marina de Tavira, Karina Gidi, Marcela Guirado, Andrea Guerrero y Alberto Dányuro, y que se presenta en el Centro Cultural Helénico, tuvo una función especial en la que se develó una placa conmemorativa por su gran éxito en taquilla, dicha placa fue develada por el actor Fernando Luján y el escritor y dramaturgo Juan Villoro.
¡Qué personaje fue Denis Diderot! Estrella del Siglo de las Luces, cofundó, editó y colaboró con más de 6,000 artículos a la Éncyclopédie, magno testimonio de la ambición de elevación del espíritu humano. Obra central de la Ilustración, devino –inevitablemente– arma política y objeto de enfrentamientos con los representantes de los poderes secular y eclesiástico, reacios al conocimiento y el progreso. Por ahora, quede dicho esto de él: fue un personaje multifacético. Ya con eso basta y sobra para admirarlo sobremanera.
Esta obra, escrita por Eric-Emmanuel Schmitt, ha sido ganadora del Premio de Teatro de la Ciudad en Colonia, Alemania, y fue nominada a 6 premios Molière en Francia. El autor. Eric-Emmanuel Schmitt ganó el Gran Premio de Teatro de la Academia francesa por el conjunto de su obra.
Rafael Sánchez Navarro, Marina de Tavira y Karina Gidi son actualmente tres de los más destacados intérpretes en el escenario teatral mexicano.
Al finalizar la función, el actor Fernando Luján dijo que “quiero decirles que siempre es un placer develar una placa de una obra de teatro, en esta ocasión especial más todavía, porque es una estupenda obra de teatro, muy bien dirigida, y con un excelente elenco de actores”. Por su parte, Juan Villoro manifestó que “El libertino” es una función maravillosa, cuando a uno lo invitan a una obra como ésta no se sabe si fue por méritos morales o por méritos de libertinaje, hemos visto la encarnación de un gran filósofo en la figura de Rafael Sánchez Navarro, Denis Diderot, uno de los grandes escritores del siglo XVII, escritor, crítico de pintura, de música, y esta obra trata de las contradicciones que suelen habitar la vida de un gran hombre”.
“El libertino” toma como pretexto a Denis Diderot, uno de los personajes más polifacéticos de la ilustración, para hablar sobre la moral, la libertad y, sobre todo, la felicidad. El texto es una comedia divertida con todo el sello de la comedia francesa. Se trata de una producción muy cuidada , con una dirección muy dinámica a cargo de Otto Minera y un muy buen trabajo de escenografía, iluminación y vestuario.