¿Qué es para mí componer para niños?
Opinión miércoles 13, May 2015El tren de los sueños
Patylu
- Es recalcar que cada uno es especial, no importa lo diferentes que seamos. Lo mejor está dentro de nosotros, en una melodía dulce que nos va a llevar y se llama felicidad. Eso es componer

“Agradezco a DIARIOIMAGEN darme la oportunidad de brindarme su espacio y ser por un día columnista invitada”, señaló la siempre bella y talentosa Patylu.
Más que identificarme con un personaje como “La vaca Tomasa” que desde chiquita quería ser artista, para mí componer para niños es generar sonrisas en los pequeños. Es construir con palabras y melodías un mundo un poco más feliz. Es ponernos en el canal de buen humor y recordar cada día que esta vida es para disfrutar. Tratar de alargar un poco la infancia que es la etapa más feliz que todos tuvimos. Es aprender de ellos. Que caminan, pero a prisa. Que van moviendo todo el cuerpo con cara de alegría.
Para mí componer para niños es trascender. Dejar un legado de felicidad y de fantasía. De ver en esos ojitos brillantes la esperanza de un futuro mejor. De no perder esa energía. De renovarla cada día. Las canciones para niños crean sonrisas y unen familias. Son la oportunidad para participar de cerca en la etapa en la que todo nos sorprende, en la que todo es diversión y no existe el temor. Es también una responsabilidad de sembrar cosas positivas en los corazones de los niños. De hablar constructivamente. De verlos crecer siendo personas seguras y que aprendan sonriendo. Es aportarles cosas lindas, contribuir a alimentar su imaginación con personajes hechos para ellos.
“El tren de los sueños” la canción en la que todo se puede lograr. En la que tú eres el conductor de aquel tren que puede ir tan rápido como quieras. Eres responsable de cuidarlo, consentirlo, cargarlo para que siempre esté lleno de energía. Porque en las vías del corazón tú eres el conductor.
Para mí componer para niños es compartir con tus mejores amigos. Transmitir el valor de la amistad. En identificarse con Mousie y adoptarlo como compañero de la infancia. Es recalcar que cada uno es especial, no importa lo diferentes que seamos. Lo mejor está dentro de nosotros, en una melodía dulce que nos va a llevar y se llama felicidad.
Eso es componer. Es crear, bailar, pintar un mundo con sonrisas, festejar que estamos vivos, agradecer todos los días, es aprovechar el tiempo, es tratar de llegar a un lugar especial, es vivir cada día aprendiendo de los niños y al mismo tiempo haciendo un tributo para ellos.