Evitar estrés y riesgos de trabajo en la UNAM, propuesta de AAPAUNAM
¬ AAPAUNAM jueves 30, Abr 2015AAPAUNAM INFORMA
Bertha Guadalupe Rodríguez Sámano
La seguridad e higiene en el trabajo son necesarias para los académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México, así como para la sociedad en su conjunto. Se debe resaltar la importancia del buen funcionamiento de cada uno de los participantes en el ámbito laboral para evitar riesgos y la manera es prevenirlos.
Si bien es cierto que la principal responsabilidad en el terreno de la seguridad corresponde a la administración de la UNAM, los resultados más eficaces se obtienen cuando todas las partes involucradas colaboran y cooperan.
En este rubro, el pasado 22 de abril la UNAM y la AAPAUNAM, llevaron a cabo la Reunión Anual de las Comisiones Mixtas Auxiliares de Seguridad e Higiene en el Trabajo del Personal Académico de la UNAM 2015, organizado por ambas instancias en las que intervinieron autoridades de la Universidad, representadas por el ingeniero Leopoldo Silva Gutiérrez, así como los licenciados Marco Antonio Domínguez Méndez, Mario Dubón Peniche y Patricia Alatorre Ramos. En representación de la AAPAUNAM, los profesores Enrique Díaz Díaz, José Máximo Alarcón Guerrero, Sergio Stanford Camargo, Nancy Marina Salinas Velázquez y María Eugenia Borrego Mora.
Dentro de las conferencias abordadas se trataron temas como “Presentismo”, por el licenciado Juan Lozano Tovar, secretario general de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, México.
Otra conferencia lo fue “El Universo de las radiaciones en que vivimos”, por el doctor Guillermo Espinosa García, investigador del Instituto de Física de la UNAM. Finalmente, la doctora María Guadalupe de la Torre Yáñez se refirió al tema “Trabajemos juntos en la prevención de riesgos”.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT), lo celebra desde el año 2003, y su propósito es sensibilizar a la población sobre cómo hacer que el trabajo sea seguro y saludable, además de la necesidad de darle un mayor peso político a la seguridad y salud en el trabajo. Por esta razón, la Comisión Mixta Central propuso esta reunión anual, que se realiza en el marco de esta fecha tan importante.
El ambiente general nos llena de estrés laboral, lo que nos pone en riesgo a desarrollar enfermedades, tanto mentales como físicas y sí este es el costo de tener personas enfermas en el trabajo, debemos preguntarnos qué estamos haciendo para evitar que esto pase.
Otro tema lo fue el Universo de las Radiaciones en que vivimos. Se dio una visión general del universo de las radiaciones ionizantes naturales en donde habitamos, así como el espectro electromagnético generado por fuentes, tanto naturales como artificiales y sus posibles efectos en la salud.
Todos los seres humanos hemos vivido y continuaremos en un universo natural de radiaciones. Recibimos radiaciones ionizantes del espacio exterior, del planeta Tierra donde habitamos, teniendo también material radioactivo dentro de nuestro organismo.
Por lo tanto, la seguridad y la higiene en el trabajo son necesarias para los académicos de la UNAM y para la sociedad en conjunto.
secretariageneral@aapaunam.com.mx
Escúchanos en Radio Universidad en el 860 de AM todos los viernes a las 12:45 horas.