Prevén repunte en financiamiento de BMV a inmobiliarias
Nacional jueves 30, Abr 2015- Emisión de certificados bursátiles

Junto con la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se abrió un nuevo programa para que las empresas del sector empiecen a emitir más certificados bursátiles a corto plazo, a fin de seguir financiando la construcción de la vivienda.
El gobierno federal espera un repunte en el financiamiento del mercado de valores a empresas del sector vivienda, luego de la situación financiera de las tres grandes desarrolladoras del país (Geo, Urbi y Homex), dijo la directora general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Paloma Silva.
Dio a conocer que junto con la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se abrió un nuevo programa para que las empresas del sector empiecen a emitir más certificados bursátiles a corto plazo, a fin de seguir financiando la construcción de la vivienda.
Derivado de esto, apuntó, se podrían colocar “fácilmente” entre 30 mil millones y 40 mil millones de pesos al año, entre Certificados de Vivienda (Cedevis) del Infonavit, TFovis del Fovissste y certificados bursátiles de las empresas, más de lo que la BMV ha financiado al sector, de poco más de 20 mil millones de pesos.
“Va a haber mucho más participación en la emisión de certificados bursátiles, de deuda de corto plazo para financiar créditos a la construcción. Este año lo vas a ver. El año pasado salió Vinte, ahorita CADU”, apuntó.
Consideró que las compañías tienen los fundamentales para salir al mercado a levantar recursos. “Tenemos empresas con muy buenas utilidades, un muy buen gobierno corporativo, buen flujo de liquidez que no están aprovechando la bolsa” y el objetivo es que amplíen sus fuentes de financiamiento, debido a que ahora sólo obtienen recursos de la banca comercial y de desarrollo.