El Auditorio Nacional, el foro que vendió más boletos en el mundo
* Especiales, Espectáculos jueves 23, Abr 2015- El primer lugar en el Top 100 de estadísticas de ocupación mundial del ranking de la revista Pollstar

Superó a foros de Reino Unido, Holanda, Bélgica, Australia, Estados Unidos y Brasil.
Con 280 mil 164 boletos vendidos en el primer trimestre de 2015, el Auditorio Nacional se ubica una vez más el número uno del Top 100 de estadísticas de ocupación mundial en la categoría “Teatros”, de acuerdo al ranking publicado en la más reciente edición de la revista Pollstar, especializada en la industria del entretenimiento.
El escenario mexicano superó a recintos de primer nivel de países como Reino Unido, Holanda, Bélgica, Australia, Estados Unidos y Brasil, rebasando a su competidor más cercano, el Royal Albert Hall del Reino Unido, por casi el doble de boletos (vendió 146 mil 338 lugares). En cuanto al panorama nacional, el foro de Reforma mantiene su liderazgo en venta de localidades.
Apenas en enero pasado, Pollstar reconoció al centro de espectáculos capitalino como el recinto que vendió más boletos en el mundo en la categoría “Teatros” (para menos de 10 mil personas), con 1 millón 375 mil 169 localidades agotadas durante 2014. Su recuento evaluó a 800 foros del orbe, divididos por su tipo y capacidad, pero sólo por la cantidad de boletos vendidos el Auditorio Nacional ocupó el segundo lugar mundial, superado por The O2, una arena con el doble de aforo.
Desde hace más de una década el Auditorio Nacional ha permanecido en los primeros cinco lugares de ocupación en el mundo entre los teatros de su tipo y capacidad, dentro de los conteos publicados por Pollstar, ubicándose en el primer lugar anual en 2001, 2007, 2008, 2009, 2013 y 2014.
El año pasado, Auditorio Nacional fue el único lugar latinoamericano nominado en la edición 2014 de dos de los reconocimientos más importantes de la industria del espectáculo a nivel mundial: los Pollstar Awards como Recinto Internacional del Año y los Billboard Touring Awards en la categoría Top Venue para teatros de menos 10 mil asientos. A diferencia de Pollstar, que valora a los foros por el número de asistentes, Billboard lo hace por ingresos en taquilla en dólares americanos; sin embargo, ambos toman en cuenta sólo espectáculos públicos en vivo, es decir, en sus recuentos no se incluyen las proyecciones como del ciclo En vivo desde el Met de Nueva York, ni los espectáculos privados. El Auditorio Nacional ya obtuvo antes ambos galardones: el Pollstar Award en 2002 y el Billboard Touring Award en 2007.Este nuevo reconocimiento al Auditorio Nacional se debe a la diversidad y calidad de su programación, pues da cabida a conciertos de todos los géneros musicales y a expresiones de todas las artes escénicas (danza, ópera y teatro), así como cine; y a su ubicación privilegiada, sus instalaciones de vanguardia, la calidad de sus servicios y su política de mantenimiento y mejoramiento del equipo y de las instalaciones.