Álex lora, Jaime López y Lino Nava compartirán sus canciones
* Especiales, Espectáculos martes 14, Abr 2015- Formarán parte de la Bohemia 21, donde intercambiarán con el púbico anécdotas y lo mejor de sus composiciones
Texto: Asael Grande

Jaime López y Lino Nava, platicaron en exclusiva con DIARIO IMAGEN. foto Asael Grande
En La Bohemia, los autores no sólo hacen referencia de sus composiciones, sino también nos platican de sus sentimientos, las emociones que provocaron la creación de sus obras, cómo es su proceso creativo, un acercamiento al alma del compositor que nos regala un poco de las experiencias a lo largo de su carrera. Esto se podrá vivir en La Bohemia 21, en la que los compositores Jaime López, Alex Lora y Lino Nava tocarán lo mejor de su repertorio, en donde intercambiarán con el púbico anécdotas y lo mejor de sus composiciones. Jaime López y Lino Nava, platicaron en exclusiva con DIARIO IMAGEN:
El guitarrista de La Lupita, Lino Nava comentó que “el primer concierto que fui de rock en español fue a ver a El Tri gratis en la Alameda Central, habré tenido 13 o 14 años, era principios de los 80, conocía algunos de sus clásicos, que fueron las primeras canciones de rock que aprendí a tocar, como ‘El ADO’, ‘Oye cantinero’”. El exguitarrista del Grupo Raxas, agregó que “el formato de La Bohemia es dinámico, estaría increíble buscar y rascar cosas, porque yo entré a la música como una cosa más estridentista, adorando los discos de Iron Maiden, de Ac/Dc, cosas que jamás había escuchado, cuando se disfrutaba el arte del disco, cuando el rock te mandaba a otro planeta, me encanta ver las apreciaciones generacionales, quisiera incluir canciones de mis primeros discos, pero no puedo, porque es un formato que es más ágil y práctico, de una canción y una canción”.
Por su parte, Jaime López dijo a este diario que “el rock es una especie de territorio común, en 1971 yo estaba en la prepa, y anduve ahí en la bola, me tocó la época de los pre hoyos fonqui en el D.F, veía un retraso considerable en cuanto al rock en el D.F, Lora era de los más sonados, hubo una invasión de rock del norte, fronteriza completamente, hubo una especia de John Mayall, quien formó a mucha gente como a Eric Clapton, Santana y Javier Bátiz, a mediados de los sesentas la incursión de Bátiz fue con toda la incursión del rock negro, como James Brown, Chuck Berry, Bo Diddley, él le cambió el chip a mucha gente aquí en el D.F, fue una gran Ainfluencia, después vinieron Los Dug Dug’s, La división del norte, Love Army y el festival de Avándaro, con Álex Lora y su Three Souls In My Mind, Lora cubre todo de 1971 a principios de los años ochenta; tocaré canciones que, si no llegaron a ser clásicas, por lo menos sí típicas, está contemplado tocar algunas cinco rolas promedio cada quien, no sé que vaya a tocar Lora o Lino, he pensado en tocar ‘Tres metros bajo tierra’, por ejemplo, de hecho me hubiera gustado invitar a Cecilia Toussaint”, concluyó.