Cuarto Festival de Literatura al Aire Libre y Encuentro de Editoriales Alternativas
* Especiales, Cultura lunes 13, Abr 2015- La cita es el 18 y 19 de abril Callejón de San Jerónimo en el Centro Histórico

Inauguración del Encuentro
11:00 am. Por Inti Muñoz (Director del Fideicomiso del Centro Histórico), y Antonio Calera-Grobet Promotor cultural, escritor y editor.
En el Centro Histórico de la ciudad de México se llevará a cabo Poesía por Primavera 4, Festival de Lectura de Poesía al Aire Libre y encuentro de Editoriales Alternativas, que el sábado 18 y domingo 19 de abril llega a su cuarta edición con la participación de más de 50 escritores de diversas generaciones y 70 editoriales alternativas que pondrán a la venta libros a bajo costo entre las que se encuentran: Aldus, Astrolabio, AUIEO, Resistencia, Verso destierro, Gaceta Cariatide, La Cartonera Cuernavaca, La Verdura Cartonera, Literal Proyecto, Malpaís, Mantarraya Ediciones, entre muchas más.
La Bota-Cultubar y Mantarraya Ediciones, organizan ese festival que tiene como finalidad sensibilizar a los habitantes sobre la importancia y el valor de la poesía, al presentar una variedad de poemas de destacados autores, su lectura en voz alta es una apuesta por la que se busca generar un encuentro entre poetas y lectores en un espacio libre, como la Plaza de San Jerónimo (calle San Jerónimo, entre Isabel la Católica y 5 de Febrero).
Al festival podrán acudir, de manera gratuita, ciudadanos y turistas; curiosos y amantes de la literatura.
El domingo 19 se invita a “La Gran Comilona”, un día de campo multitudinario entre los asistentes, para intercambiar y compartir alimentos y experiencias.
PROGRAMA
Editoriales Participantes:
Textofilia, Aldus, Alias, Taller Ditoria, Cariatide,2.0.1.3., Tegus Cartonera, Cohuiná Cartonera, Cascada, Diablura, Textual, Ed. Patético, Librería Madero, Librería La Granada, Generación, Vice, El Fanzine, Fluir, Umpalumpa, Taller de Grabado, La Cartonera, Caja de Cerillos, Ce Acatl, NitroPress, EÓN, Ed. y Punto, Editorial INFEXXION, Eduardo Salgado Nader, SUR PLUS, TintaNeo, Cofradía de Coyotes, Almadia, Astrolabio, Mono Ediciones, Tumbona, Abismos, Dïeresis, Runa, Cuadrivio, Ed. Lago, Cést un Livre, Floricanto, Versodestierro, Elefanta, Posdata, Salario del Miedo, Literal, Sexto Piso.
*Sábado 18 de abril.
*Inauguración del Encuentro
11:00 am. Por Inti Muñoz (Director del Fideicomiso del Centro Histórico), y Antonio Calera-Grobet Promotor cultural, escritor y editor.
*Lectura de Poesía. Primer día.
12:00 a 19:00 horas
Alonso Guzmán, Ana Velarde, Luis Arce, Martha Leticia Martínez, Bruno Darío, Alejandro Baca, Eliud Delgado, Daniela Rey Serrata, Zel Cabrera, Daniela Flores, Israel Sandoval, Eduardo García Manríquez, Eduardo Guerra (Erick Piña), Rafael Mondragón, Arturo Loera, Hersón Barona, Jorge Gutiérrez Reyna, Erick Fiesco, Horacio Warpola, Zax Neufeld, Ricardo Suasnavar, Zazil Collins.
*Presentaciones de libros
14:00 Presentación proyecto editorial Flor y canto
17:00 Óyeme con los ojos (Dïeresis) y De equivocaciones y barbarie (Los Salarios del miedo)
18:30 Cuaderno de Hanoi (Cuadrivio) y Cabuyero Práctico (Mantarraya) ambos de Luis Bugarini.
*Poesía al Muro
Primera Intervención escritural en el muro de San Jerónimo: Poema Novhispano de Joaquín de la Cueva (cortesía de Dïeresis Editorial).
Segunda Intervención escritural Donde no hay de Eduardo Milán (Matarraya Ediciones).
*Grupos invitados
16:00 Música de Genaro Patraka & Kristos
20:00 Música de Saúl Fimbres
*Domingo 19 de abril.
*Lecturas de Poesía. Segundo día.
13:00 a 19:00
José Manuel Vacaha, Ana Escoto, Kevin Martínez, Sinué Huerta, Daniel Irineo, Rafael Mondragón Leal, Valeria Guzmán, Valentín Arcadio, Max Chá, Davo Valdés, Julio María, Nadia Escalante, Pat Lebeau, Yolanda Segura, Rosario Loperena, Martha Mega, Pablo Piceno, Diego Espíritu Chávez, André Paniagua.
*Presentación de proyectos editoriales.
*La Gran Comilona.
Es una acción colectiva, que se llevará a cabo el domingo 19 de abril, de las 2 a las 6 de la tarde en la Plaza de San Jerónimo, una de las más bellas del Centro Histórico de la capital mexicana. La entrada es absolutamente gratuita. Los requisitos para participar son: llevar comida y bebida (lo mismo platos, vasos y cubiertos), para compartirla gratuitamente con otros comensales sentados en la mesa, o bien en las jardineras de la plaza. Compartir los alimentos, no desperdiciar alimentos, y pasar una tarde pletórica entre amigos, disfrutar del entorno. El respeto, la seguridad y la limpieza, serán cosa que hagamos entre todos.
*Grupo invitado
16:00 Música de Ampersand
*Invitado Especial
20:00 Lectura de Eduardo Milán
*Clausura y Brindis
21:30 Palabras de los organizadores y brindis en la Hostería la Bota.