Convoca consejera a erradicar violencia contra las mujeres
Cd. de México jueves 26, Feb 2015- Cruzada del TSJDF y del CJDF

La consejera de CJDF Sandra Luz Díaz Ortiz se pronunció en favor de que los gobiernos, las instituciones académicas y las organizaciones de la sociedad civil sumen esfuerzos para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.
En el marco de la conmemoración del Día Naranja, la consejera de la Judicatura del Distrito Federal (CJDF) Sandra Luz Díaz Ortiz se pronunció en favor de que los gobiernos, las instituciones académicas y las organizaciones de la sociedad civil sumen esfuerzos para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas, como un acto de reconocimiento a sus derechos y respeto irrestricto a los mismos.
En la Sala de Presidentes María Lavalle Urbina del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, la consejera subrayó que el órgano jurisdiccional capitalino, atento a las obligaciones de respeto, promoción, protección y difusión de los derechos humanos de las mujeres, ha emprendido una cruzada para el cabal cumplimiento de ese objetivo, pues, al igual que el CJDF, vigila la igualdad y la adhesión a la legislación en la materia en los múltiples procesos que se gestan al interior de ambas instituciones.
Díaz Ortiz resaltó la trascendencia del tema y señaló que la perspectiva de género debe entenderse como el acceso de todas las personas al pleno ejercicio de sus derechos, pues de esa manera se propicia el desarrollo de una sociedad más justa e igualitaria.
Además, recordó que, de conformidad con los postulados del artículo 1 constitucional, todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, tomando en cuenta los principios de universalidad, interdependencia e indivisibilidad que el propio ordenamiento señala.
En esta fecha, correspondió al TSJDF albergar la conmemoración del Día Naranja en los órganos de impartición de justicia del Distrito Federal, en cuya jornada se dictaron conferencias magistrales con temas tales como: buenas prácticas para juzgar con perspectiva de género, casos relevantes de violencia política hacia las mujeres, justicia laboral y la mujer, y participación de la mujer en la administración pública.
En la inauguración estuvieron la magistrada del Tribunal Electoral del Distrito Federal, María del Carmen Carreón Castro; la presidenta de la Junta Especial 17 de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, María Ángela Osorio Gómez; la magistrada de lo Contencioso Administrativo del Distrito Federal, Estela Fuentes Jiménez, y la directora de Orientación Ciudadana y Derechos Humanos del TSJDF, María Elena Lugo del Castillo.