Las próximas elecciones serán complejas y concurridas: INE
Nacional lunes 5, Ene 2015- Estarán en disputa cerca de 2 mil 179 cargos; se estima que el listado nominal se integre con 82.5 millones de ciudadanos

El consejero Lorenzo Córdova señala que este año será muy complejo en términos de la vida electoral del país.
El Instituto Nacional Electoral (INE) se alista para realizar el 7 de junio de 2015, con cerca de 2 mil 179 cargos en disputa, la elección más compleja y concurrida realizada en el país, pues se estima que al corte del 15 de enero, el listado nominal se integre con 82.5 millones de ciudadanos.
El consejero presidente, Lorenzo Córdova, dijo que en efecto, el próximo año será “muy complejo en términos de la vida electoral del país”, pero expresó que los alcances y frutos de la reforma política electoral de 2014 se conocerán hasta que pasen la prueba del “ácido” de los comicios.
Recordó que las autoridades electorales cumplieron con la parte que les corresponde para desmenuzar la complejidad del mandato constitucional y legal, por lo que emitieron el conjunto de instrumentos normativos reglamentarios para darle viabilidad al nuevo sistema nacional de elecciones.
“Creo que la respuesta final te la podré dar después de la prueba del ácido de la reforma que son las elecciones (…) hay todavía muchos pendientes que procesar para poder decir que es una reforma que consolida el régimen democrático”, dijo Córdova Vianello.
Y es que, en los comicios del próximo año estarán en juego 500 curules de la Cámara de Diputados (300 de mayoría relativa y 200 de representación proporcional), además 17 estados celebrarán elecciones concurrentes -en nueve de ellos para renovar la gubernatura-, salvo Chiapas, cuya elección está programada para el 19 de julio.
De igual forma, se elegirán 641 diputaciones locales, 387 de mayoría relativa y 254 de representación popular, así como 993 alcaldías (de los 2 mil 445 que hay en el país), 20 juntas municipales (en Campeche) y las 16 jefaturas delegaciones en el Distrito Federal.
Los nueve estados donde se elegirá gobernador son Baja California Sur, Sonora, Guerrero, Colima, Campeche, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí y Querétaro.
Para llevar a “buen puerto” el proceso federal 2014-2014, el INE solicitó y le fueron autorizados 18 mil 572.4 millones de pesos, 4.0 por ciento más que en 2012, que fue de 17 mil 900.1 millones de pesos.
Además, en el proceso electoral federal funcionará por vez primera el modelo de Casilla Única que permitirá al Instituto y a los Organismos Públicos Electorales Locales en las entidades con comicios concurrentes, compartir los gastos de organización.
El día de la jornada comicial se prevé instalar 152 mil 512 casillas en todo el país -nueve mil más que en 2012- de las cuales 92 mil 42 estarán en los estados con elecciones concurrente y las restantes, 60 mil 470, en aquellas entidades donde únicamente se elegirán diputados federales.