Prevén alza mayor a la inflación en minisalarios
Nacional viernes 19, Dic 2014- La Canaco-Servytur se pronuncia a favor de homologar las percepciones de las áreas A y B

Enrique Solana Sentíes, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo.
El sector comercio del país adelantó que el incremento al salario mínimo para el próximo año podría ser por arriba de la inflación, además de que se busca homologar las dos zonas salariales que hay en el país.
El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Enrique Solana Sentíes, dijo que luego del encuentro de empresarios con el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, se considera la posibilidad de que “haya muy buenas noticias” respecto al tema en los próximos días.
Sin embargo, aclaró que el anuncio corresponde a la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), “la idea es que se pueda tener un incremento por arriba de la inflación”.
Asimismo, indicó que para lograr una recuperación del poder adquisitivo y la mejora salarial, apoya la homologación del salario mínimo de las áreas geográficas A y B.
Solana Sentíes dijo que el sector privado está consciente de que es necesario ir por la “mejora salarial” porque con ello se recuperará el poder adquisitivo.
A unos días de que la Conasami determine de cuánto será el aumento salarial, el empresario afirmó que el miércoles los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se reunieron con el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida.
Expuso que platicaron con el funcionario sobre las condiciones económicas del país y de los esfuerzos que está dispuesto a hacer el sector privado para aumentar el salario mínimo.
Hace unos días el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan Pablo Castañón Castañón, dijo que considerarán también que en 2014 el aumento salarial fue menor a la inflación y que en 2015 se estima que el índice de precios subirá más de 3.5%.
En conferencia de prensa, con motivo de fin de año, Solana Sentíes comentó que el 2015 será un año “harto” difícil por el entorno económico que se presenta como la baja de los precios del petróleo y la volatilidad en el tipo de cambio.